CARACAS.- "Algo tiene que pasar" y "pronto", señaló el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, en una entrevista concedida al programa Casa de América, transmitido por RTVE, en la que aseguró que la situación de su país es crítica y que el régimen de Nicolás Maduro atraviesa una coyuntura insostenible.
“Muy tensa, muy polémica, muy crispado el ambiente, porque después de haberse robado una elección como la que se hizo en Venezuela, donde la candidatura que yo representaba tenía una amplísima mayoría, y que ganó abiertamente, y que hubiese sido mucho más amplia la victoria si se hubiese permitido el voto de los venezolanos en el exterior”, dijo, al ser cuestionado sobre la situación que vive actualmente Venezuela, a un año de su exilio forzado a Madrid.
Sobre la acusación de Estados Unidos contra Maduro por liderar el Cartel de los Soles, González Urrutia precisó: “La información que tengo es la información pública que se ha hecho conocer en los medios y en los círculos de opinión en Venezuela. Que dicen eso, que ese cartel está conformado por buena parte de los generales del régimen que han sido y que mantienen un control sobre los aeropuertos, sobre las rutas donde se mueven los cargamentos de drogas, etc. Por eso es que llevan ese nombre de los Soles, porque significa el símbolo de los generales”.
"Algo tiene que pasar"
Respecto a la presencia militar estadounidense en la región, después de que la administración del presidente Donald Trump designara al Cartel de los Soles como organización terrorista y elevara la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro a la cifra inédita de 50 millones de dólares, señaló: “Algo tiene que pasar, porque un país no puede estar al vilo de una situación como la que tenemos: 4,000 o 6,000 efectivos de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos acantonados allí en una isla cerca de Venezuela, cuatro naves de guerra, aviones, F-35... Todo esto es un movimiento, pero muy importante. Algo tiene que ocurrir, no hay duda de eso”.
Ante la pregunta de si esa situación podría resolverse en el corto plazo, el presidente electo de Venezuela subrayó: “Sí, debe ser pronto". Sin embargo, abogó por una salida negociada a la crítica situación del país suramericano: "Ojalá no ocurra. Y que Maduro reflexione y tenga el coraje para abandonar el país e irse a un destino donde pueda disfrutar de sus ganancias”.
Además, descartó que posibles ataques exteriores puedan beneficiar al régimen internamente. “La opinión pública en Venezuela tiene una opinión ya formada sobre el régimen que difícilmente puede cambiar esa opinión. Los porcentajes de rechazo a los 26 años ya de un gobierno monocolor que ha destruido toda la institucionalidad democrática de Venezuela ya no aguanta más”, aseveró.
Conversatorios en Casa de América - Edmundo González
FUENTE: Con información de RTVE