El capo del fentanilo Zhi Dong Zhang, conocido como "Brother Wang" y objetivo prioritario de Washington, se encuentra detenido en Cuba, a la espera de ser extraditado a México.
El asiático enfrenta cargos por movilizar miles de kilogramos de estupefacientes y blanquear sumas millonarias a través de una red criminal
El capo del fentanilo Zhi Dong Zhang, conocido como "Brother Wang" y objetivo prioritario de Washington, se encuentra detenido en Cuba, a la espera de ser extraditado a México.
La detención ocurre en medio de la estrategia de la Administración de Donald Trump para intensificar la presión contra el tráfico de drogas en la región caribeña con destino a Estados Unidos, reseña el portal web El País.
El medio español detalló que el narcotraficante arribó a La Habana utilizando un pasaporte falso, logrando ingresar a la Isla a pesar de que Rusia le había negado la entrada poco antes por la misma razón. Ahora, México aguarda que el régimen cubano finalice el proceso de interrogatorio para recibirlo y, de inmediato, enviarlo a Estados Unidos.
Zhi Dong enfrenta cargos por, presuntamente, movilizar miles de kilogramos de estupefacientes y blanquear sumas millonarias a través de una red criminal con alcance global. El año pasado había sido detenido en Ciudad de México. Dado el interés que representa para Washington, se esperaba su extradición, pero en el logró escapar, iniciando una ruta por diversos países que lo condujo a Cuba, en una maniobra para evadir a la justicia estadounidense.
Según una investigación de la DEA (Administración de Control de Drogas), la red de Zhi Dong opera desde Los Ángeles, California, y Atlanta, Georgia, manteniendo enlaces con organizaciones en Centroamérica, Sudamérica, Europa y Asia. Los informes sobre el volumen de drogas transportadas desde México a Estados Unidos por esta red criminal indican cantidades que superan los 1.000 kilogramos de cocaína y cerca de 2.000 kilogramos de fentanilo.
La fuga del narcotraficante de origen chino fue confirmada el 11 de julio, poco después de que una corte federal en Georgia presentara nuevos cargos en su contra. Las acusaciones detallan que, solo entre 2020 y 2021, la organización blanqueó al menos 20 millones de dólares en Estados Unidos mediante una compleja estructura de más de 150 empresas ficticias y 170 cuentas bancarias. Zhi Dong se encontraba recluido en una prisión de alta seguridad hasta que un juez le concedió la medida de arresto domiciliario, situación de la que escapó a pesar de encontrarse bajo la supervisión de custodios militares.
La presencia de Zhi Dong en Cuba tiene lugar en un momento de gran despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. El conflicto armado contra los carteles de la droga, declarado por el presidente Trump en el área, ha elevado las tensiones regionales, incluyendo las que se mantienen con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La detención de este individuo en la Isla coloca al régimen cubano en una posición que podría vincular negociaciones de extradición con otros intereses en la región.
FUENTE: Con información de El País