miércoles 22  de  octubre 2025
MAR-A-LAGO

Blindan espacio aéreo sobre la residencia de Trump en Florida por razones de seguridad

La medida, que se mantendrá activa durante un año, alterará las rutas del Aeropuerto Internacional de Palm Beach y aumenta la preocupación de los residentes por el ruido

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- La Administración Federal de Aviación (FAA) impuso una zona de exclusión aérea permanente alrededor del club Mar-a-Lago del presidente Donald Trump en Palm Beach, Florida, por "razones especiales de seguridad".

La restricción, que entró en vigor el 20 de octubre y se extenderá por al menos un año, prohíbe el vuelo de cualquier tipo de aeronave en un radio de una milla náutica y hasta los 2.000 pies de altura sobre la propiedad, independientemente de si el mandatario se encuentra en el lugar.

Esta decisión se produce días después de que el Servicio Secreto descubriera una estructura de vigilancia sospechosa con vista directa a la zona de aterrizaje del avión presidencial.

Protocolos y su impacto

A diferencia de las restricciones temporales que solo se activaban durante las visitas presidenciales, la nueva normativa estará vigente las 24 horas del día.

La medida forzará la reorganización de las rutas de vuelo en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach (PBI), una terminal que atendió a un récord de más de 8 millones de pasajeros el último año y se ubica a menos de cinco kilómetros de Mar-a-Lago

Las aeronaves que operen en PBI deberán desviarse hacia el norte, lo que provocará un aumento significativo del tráfico aéreo y del ruido en vecindarios como Flamingo Park y Grandview Heights.

El comisionado del condado de Palm Beach, Gregg Weiss, advirtió a los residentes que deberán acostumbrarse a esta nueva realidad, ya que las autoridades locales no tienen control sobre la decisión de la FAA.

Asimismo, cuando el presidente Trump visite Palm Beach, se ampliará la zona de exclusión a un radio de 10 millas náuticas y se establecerá un anillo de control exterior entre las 10 y 30 millas náuticas como parte de las restricciones adicionales.

Donald Trump / AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump.

Seguridad

La medida se justifica por "razones especiales de seguridad" no especificadas por la FAA. Sin embargo, la decisión se enmarca en un contexto de elevada preocupación por la seguridad del Presidente.

El 16 de octubre, agentes del Servicio Secreto encontraron un "puesto de caza" elevado en un árbol, a unos 550 metros del punto donde desembarca Trump del Air Force One.

El FBI lidera la investigación sobre el hallazgo, aunque no se encontraron personas en el lugar ni se ha vinculado la estructura con individuos específicos.

Este incidente se suma al intento de asesinato contra Trump en septiembre de 2024 en un campo de golf de Palm Beach, lo que ha intensificado los protocolos de seguridad en torno a sus desplazamientos.

Desde que asumió su segundo mandato en enero, el mandatario ha viajado en 11 ocasiones a su residencia en Florida.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar