jueves 20  de  marzo 2025
VENEZUELA

EEUU condena "acoso" de Maduro a las ONG

El Departamento de Estado consideró que el régimen de Maduro dificulta que la ayuda humanitaria llegue a los más necesitados.

WASHINGTON.-a subsecretaria interina en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado Julie Chung condenó la persecución de la dictadura de Nicolás Maduro a las ONG que buscan distribuir la asistencia humanitaria en Venezuela.

Chung explicó que este acoso por parte del régimen venezolano dificulta que la ayuda humanitaria llegue a los más necesitados que sufren cada día la crisis provocada por Maduro.

“Los venezolanos merecen elecciones libres y justas, no un dictador que interfiera con la ayuda a su propio pueblo para mantenerse en el poder”, sentenció la funcionaria estadounidense en un mensaje divulgado en Twitter.

Embed

En diciembre de 2020, varios expertos de Naciones Unidas alertaron que el régimen de Nicolás Maduro estigmatiza y persigue a las organizaciones no gubernamentales (ONG) y busca silenciar a las voces disidentes y a los defensores de derechos humanos.

El relator sobre libertad de reunión, Clément Voule; la experta sobre libertad de expresión, Irene Khan; la relatora sobre defensores de Derechos Humanos, Mary Lawlo: y la responsable de vigilar la protección de derechos y libertades en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala Ní Aoláin, consideraron que reformas recientes como la que amplía la supervisión de la financiación de las ONG perjudican a estas organizaciones, lo que agrava la vulneración de los derechos fundamentales de las personas que reciben su ayuda, reseñó El Nacional.

Los expertos de la ONU también sostuvieron que la Ley contra la Delincuencia Organizada y la Financiación del Terrorismo pueden limitar las actividades de las organizaciones de la sociedad civil.

“La libertad de asociación y la libertad de expresión son pilares esenciales de una sociedad democrática“, recordaron. Por último, instaron a las autoridades a dejar de intentar controlar a las organizaciones, de estigmatizar públicamente a sus líderes y de criminalizar su trabajo.

FUENTE: Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional/Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar