La Embajada de Estados Unidos en Cuba emitió una Alerta de Salud dirigida a los ciudadanos estadounidenses que viajen a la isla, debido al aumento de casos de chikungunya en varias localidades del país.
La isla a se encuentra en el Nivel 2 de riesgo sanitario, lo que implica que se deben tomar precauciones adicionales al viajar al país
La Embajada de Estados Unidos en Cuba emitió una Alerta de Salud dirigida a los ciudadanos estadounidenses que viajen a la isla, debido al aumento de casos de chikungunya en varias localidades del país.
La advertencia, respaldada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ubica a Cuba en el Nivel 2 de riesgo sanitario, lo que implica que se deben tomar precauciones adicionales al viajar. La medida aplica de forma particular a embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con enfermedades cardíacas.
El chikungunya, transmitido por mosquitos, provoca fiebre, dolores articulares y musculares, cefalea, erupciones cutáneas e inflamaciones que pueden persistir por meses.
La enfermedad no tiene tratamiento específico; por ello, la Embajada enfatiza la prevención y la búsqueda de atención médica ante síntomas sospechosos. La alerta se publica en un momento de crisis epidemiológica en Matanzas, donde brotes de dengue y chikungunya afectan a varios municipios.
El director provincial de Higiene y Epidemiología, Andrés Lamas Acevedo, reconoció la semana pasada limitaciones severas: escasez de equipos de fumigación, falta de medicamentos básicos y la necesidad de usar soluciones caseras para enfrentar estas arbovirosis, reseña el portal web Martí Noticias.
La población cubana ha reaccionado con malestar, denunciando abandono institucional, la acumulación de basura, problemas en el suministro de agua y falta de información oficial. Habitantes de la isla acusan a las autoridades de actuar tarde y de priorizar zonas turísticas, como Varadero, en detrimento de las comunidades afectadas.
Por otro lado, la Embajada informó que sus cuentas de redes sociales no tendrán actualización regular, excepto para información de seguridad urgente, debido a la interrupción de asignaciones presupuestarias en Estados Unidos.
Los servicios programados de pasaportes y de tránsito de visas en Estados Unidos y en las embajadas y consulados en el extranjero continuarán sujetos a las condiciones que la situación permita.
FUENTE: Con información de Martí Noticias