domingo 19  de  enero 2025
Medidas

EEUU sanciona a procuradora del régimen de Ortega

EEUU sostiene que Wendy Morales, procuradora general del régimen de Daniel Ortega, es responsable de silenciar las voces de la oposición

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MANAGUA.- Estados Unidos sancionó a la procuradora general de Nicaragua, Wendy Morales, por su papel en respaldar la dura represión contra la oposición liderada por el régimen de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo.

Según un comunicado emitido por el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, Morales Urbina fue responsable de silenciar las voces de la oposición y de confiscar las propiedades de más de 300 nicaragüenses. Además, respaldó la decisión de despojar de su ciudadanía a los presos políticos exiliados por parte del régimen de Ortega.

Las sanciones también se justifican por el cierre arbitrario de más de 3.500 organizaciones de la sociedad civil, incluyendo más de 250 grupos evangélicos, así como por su participación en ataques infundados contra instituciones religiosas, que resultaron en acusaciones falsas y detenciones injustas de líderes religiosos.

El subsecretario del Tesoro para el Terrorismo y la Inteligencia Financiera, Brian Nelson, destacó que Morales Urbina utilizó su cargo para facilitar una campaña coordinada destinada a reprimir a la disidencia mediante la confiscación de propiedades sin base legal.

Como resultado de estas sanciones, todas las propiedades e intereses de la procuradora que se encuentren en Estados Unidos, o en posesión o control de personas estadounidenses, serán bloqueadas, según anunció el Departamento del Tesoro.

Estas medidas se suman a las restricciones impuestas la semana pasada por Estados Unidos a la importación y exportación de armas hacia Nicaragua, en respuesta a la brutal represión del régimen de Ortega. Con estas acciones, Washington busca aumentar la presión política sobre el Ejecutivo nicaragüense, que ya enfrenta otras sanciones, incluida la prohibición de entrada a Estados Unidos para Ortega y todos los miembros de su gabinete desde 2021, debido a las elecciones fraudulentas celebradas ese año.

En los últimos años, el régimen de Ortega adoptó medidas cada vez más autoritarias, incluida la privación de nacionalidad a disidentes, la expulsión de embajadores y el cierre de miles de organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, así como de medios de comunicación y entidades religiosas.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar