domingo 23  de  noviembre 2025
INFORME

El régimen de Cuba enfrenta el desplome del turismo, su principal entrada económica

Mercados estratégicos como Canadá, Rusia y Estados Unidos mostraron retrocesos significativos, y el turismo europeo sufrió un derrumbe drástico

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA — La gestión económica de la dictadura cubana ha hundido el turismo, históricamente la locomotora financiera del régimen, en una crisis sin precedentes durante los primeros nueve meses de 2025.

Las estadísticas oficiales de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) revelan un panorama desolador marcado por una caída generalizada en la llegada de visitantes y la captación de divisas, confirmando la ineficacia de la planificación estatal centralizada.

El economista Pedro Monreal analizó el informe y se pronunció al respecto destacando la gravedad de la situación al señalar una tasa de ocupación de apenas el 18,9%, lo que en la práctica significa que el sistema hotelero del país opera con cuatro habitaciones vacías por cada cinco existentes, reseña el portal web Diario de Cuba.

Este escenario de hoteles fantasma se traduce en un golpe directo a las arcas del régimen. Las cifras confirman que los ingresos turísticos se desplomaron un 12,1% interanual, limitándose a unos 690.000 dólares al cambio oficial. La pérdida de competitividad del destino bajo el actual modelo político es evidente en la reducción del 20,5% en la llegada de viajeros respecto al año anterior.

Mercados estratégicos como Canadá, Rusia y Estados Unidos mostraron retrocesos significativos, y el turismo europeo sufrió un derrumbe drástico con bajas notables de visitantes provenientes de España, Francia y Alemania. Incluso la comunidad cubana en el exterior, habitualmente un flujo constante de visitas, redujo sus viajes a la isla en casi un 21%.

A pesar del evidente fracaso del modelo, la dictadura persiste en una política de inversiones desconectada de la realidad nacional. Mientras el país no logrará cumplir su meta de recibir 2,6 millones de turistas —proyectando cerrar el año con menos de dos millones, la peor cifra en 17 años sin contar la pandemia—, el régimen destinó el 22,2% de la inversión total del país al sector turístico e inmobiliario. Este gasto contrasta cruelmente con el abandono de sectores vitales para la supervivencia de la población; la agricultura y la ganadería recibieron apenas un 2,3% de la inversión, el nivel más bajo en tres décadas, evidenciando las prioridades de un sistema que privilegia la construcción de hoteles vacíos sobre la alimentación de su pueblo.

turismo-trimestral-septiembre-2025

FUENTE: Redacción/ con información de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar