LA HABANA.- El régimen cubano eliminó el uso obligatorio de la mascarilla, medida que entra en vigor este martes. La noticia fue dada a conocer en el programa oficialista de la dictadura, Mesa Redonda, por el ministro de Salud Pública del régimen Cuba, José Ángel Portal Miranda, reseña el portal web CubaNet
Sobre el cambio de medida el titular precisó: “Expertos a nivel internacional hablan de la nueva etapa hacia la "gripalización" de la COVID-19 (Manejo como una IRA), que ha traído consigo no solo la reducción del número de test de diagnóstico realizados en los servicios sanitarios –que ahora están mayormente destinados a las personas vulnerables–, sino también el fin de los aislamientos para los contagiados de forma leve o asintomática y del uso de la mascarilla en espacios públicos e interiores”.
Indicaciones sobre el uso de la mascarilla
Las nuevas medidas orientadas por el Ministerio de Salud Pública del régimen de Cuba (MINSAP) precisan:
- Se elimina el uso de la mascarilla en todas las actividades sociales excepto en consultas médicas y servicios de hospitalización que así lo requieran.
- Es obligatorio el uso de la mascarilla en las personas que presenten síntomas de problemas respiratorios.
- Se recomienda a las personas vulnerables continuar utilizándola.
- Se recomienda utilizar la mascarilla en espacios de aglomeraciones donde no sea posible mantener una distancia adecuada.
- Se mantiene la decisión de no permitir la entrada a centros de trabajo y estudiantiles a personas con síntomas de problemas respiratorios.
En sus declaraciones, Portal Miranda insistió en que “la protección ante determinados escenarios queda ahora en la responsabilidad individual”.
El uso obligatorio de la mascarilla para la protección ante la COVID-19 estuvo vigente en Cuba durante más de dos años.
FUENTE: Cubanet