viernes 24  de  enero 2025
México

Expresidente Felipe Calderón condena muerte de preso político cubano

Expresidente de México Felipe Calderón llamó "hipócritas" a la trova cubana que supuestamente esta contra la represión y a favor de la libertad

Por Iraima Gómez Ramírez

MÉXICO.- El expresidente de México Felipe Calderón Hinojosa condenó, este martes, la muerte de Luis Barrios Díaz, un preso político cubano que murió a sus 37 años de edad por una enfermedad respiratoria y falta de atención médica oportuna.

"Luis Barrios Díaz, preso político en Cuba por participar en la manifestación del 11 de julio de 2021, murió a sus 37 años de edad por una enfermedad respiratoria y falta de atención médica adecuada", escribió Calderón en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

"La mentada trova cubana, que se llena la boca gritando por la libertad y contra la represión, voltea para otro lado, al igual que sus porristas mexicanos. Hipócritas", agregó el expresidente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FelipeCalderon/status/1726802651185107241&partner=&hide_thread=false

Condena organizaciones de los DD.HH

La muerte de Barrios Díaz ha sido condenada por organizaciones de derechos humanos, que han denunciado la falta de atención médica que no recibió en prisión.

Cabe destacar que el prisionero político, encarcelado por manifestarse pacíficamente el 11 de julio de 2021, falleció este 19 de noviembre en el hospital de La Covadonga, de La Habana.

Según informaciones que maneja el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), el preso político Luis Barrios Díaz venía presentando problemas respiratorios desde agosto pasado, motivo por el cual había sido ingresado en la enfermería de la prisión 1580 de San Miguel del Padrón y después trasladado al hospital habanero para recibir atención especializada.

Asimismo, reveló OCDH que los médicos del hospital de la Covadonga informaron a las autoridades del penal de que era indispensable el ingreso hospitalario debido al mal estado de salud del reo, pero estas decidieron devolverlo a la prisión, alegando que no tenían combustible para garantizar una vigilancia permanente al prisionero político, decisión que provocó el empeoramiento de su estado de salud y posterior fallecimiento.

Otro ejemplo de muerte y represión

El 11 de julio de 2021, miles de cubanos salieron a las calles de todo el país para protestar contra el régimen cubano. Las protestas fueron reprimidas por las autoridades que detuvieron a cientos de personas.

Barrios Díaz fue uno de los manifestantes detenidos, acusado de supuestos delitos de desorden público y atentado, fue condenado a 10 años de prisión.

La muerte de Barrios Díaz es un nuevo ejemplo de la represión que sufren los opositores al régimen cubano.

[email protected]

FUENTE: Cuentas red social X del expresidente Felipe Calderón y del Observatorio Cubano de Derechos Humanos

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar