[email protected]
@danielcastrope
[email protected]
@danielcastrope
MIAMI.- La Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) anunció este miércoles una campaña de ayuda económica para los damnificados del tornado que azotó el domingo pasado a La Habana, que “excluye por completo al régimen” de la isla, del manejo de los recursos que sean enviados a los beneficiarios.
De acuerdo con el presidente de esa organización, Francisco José Hernández, las donaciones llegarán directamente a manos de las víctimas del fenómeno natural a través de la compañía de envío de remesas Western Union, para evitar que “vayan a los bolsillos” de representantes de la dictadura castrista.
Según su explicación, varias personas al servicio de la fundación están elaborando un listado en los sectores más golpeados de la capital cubana, en el que se incluyen los datos personales de los damnificados que recibirán las ayudas en dinero “sin ninguna intermediación”.
“Quiero que esto quede muy claro porque es típico que el régimen disponga de esas ayudas para sus intereses; por eso a todos los que envíen sus donativos a nuestra fundación les podemos garantizar que no van a irse para otro lado porque les haremos llegar el recibo de Western Union, una vez las personas en Cuba hayan ido a recogerlas”, dijo.
Entretanto, el director de Derechos Humanos de la FNCA, Omar López Montenegro, agregó que en la relación de damnificados se está determinando el nivel de complejidad de las afectaciones ocasionadas por el tornado para priorizar la entrega de contribuciones.
Las primeras tareas realizadas por las personas que trabajan con esa organización en la isla permitieron establecer contacto con 51 familias en las cinco zonas afectadas por el evento natural, de acuerdo con López Montenegro. “También queremos que activistas de la sociedad civil y cuentapropistas se unan a esta actividad, en la que ya tenemos algunas paladares (restaurantes privados) que van a hacer donaciones de comida”.
Además, el directivo de la FNCA hizo un llamado para la creación de un canal humanitario a través del cual se puedan enviar otras ayudas directas a los damnificados en la capital cubana que, según López Montenegro, “se quejan de que la única ayuda que han recibido es de unos artistas, pero la Policía les impidió seguir entregándolas en la noche del martes”.
Durante el anuncio de la iniciativa, una de las personas de la FNCA que colabora con estas tareas en La Habana, quien se identificó como Nancy Alfaya, relató que la comunidad ya está enterada de esta campaña y se están anotando en el citado listado.
De acuerdo con el diario oficialista Cubadebate, los barrios de mayores afectaciones son Santos Suárez, Tamarindo, Luyanó y Jesús del Monte, en Diez de Octubre; y Loma-Modelo y Guaicanamar, en Regla. Cuatro personas murieron y 195 resultaron heridas tras el paso del devastador tornado, de ellas 12 fueron reportadas como graves y hay 19 niños hospitalizados.
Alertan por campaña del régimen
Tanto Hernández como López Montenegro criticaron una campaña emprendida por el régimen cubano que aprobó el envío de donativos desde el exterior con destino a la población a través de un grupo temporal del Consejo de Defensa Provincial, según cita el también diario oficialista Granma.
Al respecto, Hernández pidió a la comunidad del sur de la Florida que no hagan aportes mediante “este nuevo intento del régimen por querer recibir las donaciones en una cuenta de la Oficina del Historiador de la Habana, controlada por el Gobierno y la dirección del Partido Comunista de la Ciudad de La Habana.
El rotativo cubano dijo que “en caso de ser bienes materiales, la persona debe presentarse, en horario laborable, en el almacén del centro de donativos, ubicado en la Ciudad Escolar Libertad, frente al rectorado de la Universidad de Ciencias Pedagógicas, donde llenará los documentos de rigor y se le informará el destino de su contribución.
“Si es moneda nacional, el trámite puede realizarse en cualquier sucursal del Banco Metropolitano y solicitar hacer el donativo para la cuenta aniversario 500 de La Habana, especificando que es con destino a los afectados por el tornado. Para cualquier otra moneda lo establecido es acudir a una filial del Banco Financiero Internacional y puntualizar que el depósito va dirigido a la unidad bancaria Giraldilla de La Habana”.
Hernández llamó la atención de los estadounidenses para que se abstengan de enviar sus ayudas a través del mecanismo establecido por la dictadura castrista y recalcó que si lo hacen estarían violando una norma que prohíbe realizar transacciones con empresas del Estado cubano.