El foro Cauce Democrático emitió un manifiesto en el que aplaude los cambios políticos realizados por el gobierno de Lenin Moreno en Ecuador "para restablecer las instituciones democráticas, las libertades ciudadanas y la moral pública.
El foro Cauce Democrático emitió un manifiesto en el que aplaude los cambios políticos realizados por el gobierno de Lenin Moreno en Ecuador "para restablecer las instituciones democráticas, las libertades ciudadanas y la moral pública.
Cauce Democrático es un colectivo cívico ecuatoriano dedicado a analizar, reflexionar y debatir sobre la democracia ecuatoriana.
A continuación el manifiesto de Cauce Democrático:
El presidente Rafael Correa, desde que asumió el poder el 15 de enero de 2007, desconoció el orden constitucional e instauró un persecutorio régimen dictatorial.
A fin de defender el valor, la vigencia y la significación de las instituciones republicanas, ciudadanos de diferentes orientaciones políticas anunciamos la conformación del foro cívico Cauce Democrático el 20 de enero del año 2011.
Sin importarle maliciosas campañas de descrédito y riesgos personales denunció e impugnó la concentración del poder en la Presidencia, el sometimiento de las funciones Legislativa y Judicial, la subordinación de los órganos de control, las violaciones de la Constitución, la aplicación discrecional de la ley en contra de críticos y opositores, las limitaciones a las libertades públicas y el uso de fiscales, jueces y del aparato de propaganda del Gobierno para desacreditar, silenciar y enjuiciar a periodistas, políticos, medios de comunicación independientes y organizaciones de la sociedad civil.
En su segundo manifiesto pidió votar NO en la consulta popular del 7 de mayo de 2011, a fin de impedir que Correa adquiriera las antidemocráticas facultades de controlar a jueces y fiscales, coartar la libertad de expresión y censurar los medios de comunicación. Lo hizo cuando organizaciones políticas y sociales plateaban la conveniencia de votar por el SÍ, para de esta manera eludir la aparatosa derrota electoral que anunciaban las encuestas.
En virtud de estos antecedentes, Cauce Democrático expresa su complacencia por las medidas tomadas por el presidente Lenin Moreno para restablecer el Estado de Derecho, la vigencia de las instituciones democráticas y el respeto a las libertades, garantías y derechos constituciones. Como también su firme apoyo a las decisiones tomadas por el Consejo Transitorio de Participación Ciudadana para desmontar el sistema dictatorial instaurado por el dictador Correa, al afán investigador y sancionador del Contralor Encargado y a las acciones emprendidas por fiscales y jueces contra los responsables de actos de corrupción y otros delitos.
Una mención especial merece los procesos judiciales iniciados contra el principal responsable de tales abusos de poder y de la generalizada corrupción. Según los casos, el dictador Correa dispuso la comisión de tales infracciones, creó el marco jurídico y administrativo que las hizo posibles, persiguió judicial y mediáticamente a quienes las denunciaron, protegió y defendió a los culpables y enriqueció al vicepresidente Glas y a varios de sus ministros. No es posible que una corrupción profunda y sistémica, sin precedentes en la historia del Ecuador, haya ocurrido sin la connivencia y el lucro de Rafael Correa.
Son positivos los avances logrados en los campos de la democracia, la libertad y la moral pública, gracias a las acciones desplegadas por el Gobierno, la oposición, la prensa libre y las instituciones antes mencionadas. Sin embargo, todavía está pendiente la vasta tarea de eliminar instituciones, normas jurídicas y disposiciones constitucionales, con las que el exdictador pretendió perpetuar el oprobioso régimen autocrático que instauró. En vista de ello, Cauce Democrático llama al Gobierno, a la Asamblea Nacional y a las fuerzas sociales y políticas democráticas a acordar un programa de reformas que permita llevarlas a cabo.
El pluralista foro cívico Cauce Democrático, está integrado por escritores, académicos, políticos, artistas, periodistas, militares, empresarios y diplomáticos, que por muchos años han servido al país.
FUENTE: REDACCIÓN