CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció al presidente de Colombia, Iván Duque, por su compromiso con el rescate de la democracia en Venezuela.
CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció al presidente de Colombia, Iván Duque, por su compromiso con el rescate de la democracia en Venezuela.
"Sabemos de su incansable liderazgo y acción para denunciar a la dictadura de Maduro", aseveró el líder opositor venezolano en un texto divulgado en su cuenta de Twitter.
Asimismo, señaló el apoyo que le ha brindado a los migrantes y refugiados venezolanos, así como también el respaldo a la resistencia democrática venezolana.
Este martes, el primer mandatario de Colombia, Iván Duque fue reconocido por el Gobierno Interino por su compromiso con la comunidad venezolana que emigró al país.
El Comisionado de la OEA para Migrantes y Refugiados, David Smolansky, fue el encargado de representar a la comunidad venezolana en un acto en el que también participaron la Vicepresidenta y Canciller Marta Lucía Ramírez y el académico Tomás Páez, entre otros.
Smolansky afirmó que Duque ha "visibilizado e integrado en Colombia a dos millones de venezolanos que la dictadura expulsó".
En tanto, la exdiputada opositora venezolana Olivia Lozano manifestó en Twitter que Duque deja una "impronta imborrable en la historia reciente de Venezuela por su decidido apoyo" a la lucha contra la dictadura y "la protección" de los venezolanos en Colombia.
Duque, por su parte, resaltó que mantendrá su compromiso "por el retorno de la libertad y la democracia en Venezuela".
De acuerdo a cifras de la plataform R4V, actualmente hay 6,1 millones de migrantes y refugiados venezolanos entre América y Europa, de los cuales unos 2.5 millones están en Colombia.
El permiso de protección personal es un mecanismo de regularización migratoria y documento de identificación, que autoriza a los migrantes venezolanos a permanecer en Colombia en condiciones de regularidad migratoria especial por su término de vigencia.
De acuerdo a las autoridades migratorias colombianas, 96 % de los venezolanos que viven en ese país han regularizado su situación o están en trámite de ello y apenas 300.000 siguen en condición de irregularidad.
FUENTE: Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional