lunes 13  de  marzo 2023
VENEZUELA

Guaidó: Demandas de "El Caracazo" hoy son más graves

Juan Guaidó enfatizó que "La lucha en Venezuela sigue siendo por democracia para el bienestar de la gente"

CARACAS.- El líder opositor Juan Guaidó afirmó este lunes que "las deudas y demandas sociales" que provocaron los hechos conocidos como "El caracazo" hace 34 años son hoy "mucho más graves", en referencia a la crisis política y social que hay en Venezuela.

"Las deudas y demandas sociales que se visibilizaron hace 34 años en el Caracazo hoy son mucho más graves: emergencia humanitaria, crisis migratoria y violaciones a los DDHH producto de la dictadura de Nicolás Maduro", escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el político enfatizó que "La lucha sigue siendo por democracia para el bienestar de la gente".

La ONG Provea denunció este lunes que en el país caribeño "aún reina la impunidad" a 34 años de "El Caracazo", un estallido social que terminó con centenares de muertos, según cifras oficiales.

"Hoy #27Feb se cumplen 34 años de 'El Caracazo', una explosión social que dejó centenares de muertos, decenas de heridos y víctimas del terror cometidos por el Estado venezolano. A 34 años siguen las violaciones a los derechos humanos de los venezolanos. Aún reina la impunidad", dijo Provea en Twitter.

El Caracazo es el nombre de una serie de fuertes protestas, disturbios y saqueos en Venezuela que comenzaron el 27 de febrero de 1989 en Guarenas, se extendieron hasta Caracas y finalizaron el 8 de marzo del mismo año.

Las protestas y tumultos se iniciaron principalmente en respuesta a las medidas económicas anunciadas durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, las cuales incluían un incremento de la gasolina y del costo del transporte urbano.

El saldo de muertes empezó el 27 de febrero cuando fuerzas de seguridad de la Policía Metropolitana, Fuerzas Armadas del Ejército y de la Guardia Nacional salieron a las calles a controlar la situación. Aunque las cifras oficiales reportan 276 muertos, algunos reportes extraoficiales hablan de más de 3000 fallecidos.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar