CIUDAD DE GUATEMALA.- El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) presentó este viernes un recurso ante la Corte de Constitucionalidad (CC) solicitando medidas para asegurar que la Fiscalía y otras instituciones del Estado no entorpezcan el balotaje presidencial programado para el 20 de agosto. Esta solicitud se produce tras una serie de maniobras por parte de fiscales que han generado incertidumbre en el proceso electoral.
El recurso presentado por el TSE busca que la Corte de Constitucionalidad ordene a las autoridades, incluyendo la Fiscalía, Policía, Ejército y la Corte Suprema, garantizar la celebración de la segunda vuelta presidencial. En esta etapa crucial, los candidatos Sandra Torres y Bernardo Arévalo, ambos representantes del espectro socialdemócrata, se enfrentarán para definir al próximo presidente de Guatemala. Este resultado marcaría el fin de 12 años de gobiernos de derecha en el país.
El TSE fundamenta su solicitud en la existencia de "la amenaza cierta, futura e inminente" de que las autoridades mencionadas vulneren el Estado Democrático de Derecho, y por ende, no garanticen el correcto desarrollo de las funciones electorales y la participación ciudadana en general.
El proceso electoral ya había sido objeto de controversia después de la primera vuelta presidencial celebrada el 25 de junio. En esa ocasión, varios partidos derechistas presentaron recursos judiciales tras perder, y se generó una polémica inhabilitación del partido de Arévalo, Semilla, que fue anulada un día después.
Además, se llevaron a cabo dos allanamientos a oficinas del TSE y se emitió una orden de arresto contra una aliada de Arévalo, lo que causó inquietud en la opinión pública y levantó sospechas sobre posibles intereses poderosos que buscan influir en el resultado del balotaje.
Aunque ambas figuras políticas en contienda comparten la misma ideología socialdemócrata, las acciones de la Fiscalía y de un juez se han concentrado principalmente en el candidato Bernardo Arévalo, quien aparentemente es considerado por sectores poderosos del país como una amenaza para sus intereses.
El jueves, la Fiscalía realizó un segundo allanamiento en la sede del TSE como parte de una investigación controvertida contra el partido Semilla por supuestas irregularidades en su creación en 2017. Esta investigación ha sido ampliamente cuestionada en Guatemala y en el extranjero, al ser considerada un pretexto para marginar a Arévalo, hijo del expresidente reformista Juan José Arévalo (1945-1951).
Además, el juez Fredy Orellana emitió una orden de captura contra Eleonora Castillo, subdirectora del Registro de Ciudadanos (padrón electoral) del TSE, por no acatar una polémica orden de inhabilitación contra el partido, emitida la semana pasada.
La incertidumbre y la tensión política en Guatemala aumentan a medida que se acerca la fecha del balotaje, y la sociedad está a la expectativa de la resolución de la Corte de Constitucionalidad y su influencia en la imparcialidad del proceso electoral.
FUENTE: Con información de AFP