LA PAZ.- La expresidenta de Bolivia, la derechista Jeanine Áñez, agradeció este jueves que figura entre las finalistas del premio Sájarov del Parlamento Europeo, mientras cumple siete meses en cárcel preventiva.
LA PAZ.- La expresidenta de Bolivia, la derechista Jeanine Áñez, agradeció este jueves que figura entre las finalistas del premio Sájarov del Parlamento Europeo, mientras cumple siete meses en cárcel preventiva.
La exmandataria señaló en Twitter que el reconocimiento es "por quienes luchan por la libertad, la democracia, la pacificación de Bolivia, la justicia y los derechos de todos, por quienes sufren abusos y persecución por ejercer la libertad de conciencia y el respeto a la vida".
Dio, por la misma vía, las gracias al Parlamento Europeo y también al europarlamentario español Hermann Tertsch, del partido ultraderechista VOX, uno de los que realiza campaña a su favor.
Áñez, de 54 años y encarcelada desde hace siete meses a la espera de que comiencen sus juicios, figura como finalista junto al opositor ruso Alexéin Navalni y un grupo de mujeres afganas.
La exmandataria se encuentra en una cárcel de la ciudad de La Paz, denunciada por varios delitos por el gobierno del izquierdista Luis Arce.
La expresidenta es acusada, principalmente, por los supuestos delitos de sedición y terrorismo y de ser parte de un presunto "golpe de estado" contra el exmandatario indígena Evo Morales en noviembre de 2019.
Ella ha presentado varias demandas en la justicia para defenderse en libertad condicional, pues aduce que el encierro le ha provocado serios daños a su salud, aunque el gobierno asegura que goza de atención médica adecuada.
Áñez sucedió a Morales, en el poder desde 2006, en medio de violentas protestas sociales en el país, cuando la oposición le acusó de haber hecho fraude en las elecciones presidenciales de octubre de 2019, cuando buscaba su cuarto mandato hasta 2025.
El presidente del Senado y poderoso dirigente oficialista, Andrónico Rodríguez, consideró que "es increíble que estén premiando la mala gestión de algunas personas".
FUENTE: Con información de AFP