miércoles 15  de  enero 2025
NICARAGUA

Justicia Argentina emite orden de captura contra Daniel Ortega por crímenes de lesa humanidad

El caso incluye a Rosario Murillo, esposa de Ortega, por "asesinato, privación grave de la libertad, desaparición forzada de personas, tortura, deportación o traslado forzoso de población y persecución de un grupo o colectividad"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI - La justicia de Argentina ordenó este lunes la captura internacional del gobernante de Nicaragua, Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, así como de una docena de sus colaboradores, por la "violación sistemática de derechos humanos" en el país centroamericano.

El juez federal Ariel Lijo lideró la resolución, basándose en el principio de jurisdicción universal que habilita a tribunales argentinos a juzgar delitos graves sin importar el lugar donde se cometieron, reseñó el portal de noticias Infoabe.

La denuncia fue presentada inicialmente en el año 2022, por el abogado Darío Richarte, junto a un equipo de la Universidad de Buenos Aires, desde entonces se ha ampliado en varias ocasiones con nuevos testimonios y pruebas.

Los crímenes de los que son acusados ambos dictadores incluye: "asesinato, privación grave de la libertad, desaparición forzada de personas, tortura, deportación o traslado forzoso de población y persecución de un grupo o colectividad".

El abogado que ejerció la denuncia, Dario Richarte, indicó que la acción judicial "se fue ampliando a medida que la dictadura iba cometiendo nuevas violaciones de derechos humanos"

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/dricharte/status/1873781838881100276&partner=&hide_thread=false

"Persecución política"

Asimismo, Richarte calificó la medida como un “avance histórico”, destacando que el caso se construyó con pruebas, testimonios protegidos y documentación internacional. La denuncia detalla violaciones ocurridas desde 2018, como la represión de protestas civiles y la persecución política.

También tienen orden de captura "cada uno de los responsables de la estructura estatal, policial, militar y paramilitar, por crímenes de lesa humanidad", puntualizó el abogado.

El régimen de Ortega y su esposa "es tal vez la dictadura más sangrienta que ha existido en el continente", afirmó Richarte.

Aunque crímenes similares fueron cometieron durante la primera dictadura sandinista (1979-1990), que tambièn lideró Ortega.

Esta decisión judicial refuerza la presión diplomática sobre el régimen sandinista, mientras los denunciantes y organismos internacionales esperan que la causa contribuya a la justicia para las víctimas y al restablecimiento de la democracia en Nicaragua.

Lea también: Milei prorroga presupuesto argentino de 2023 para 2025

FUENTE: Con información de AFP/ Infoabe

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar