sábado 18  de  enero 2025
CORRUPCION

Justicia ecuatoriana pide al Parlamento vincular al vicepresidente en caso Odebrecht

La petición fue presentada por Miguel Jurado Fabara, juez de la Corte Nacional de Justicia, en uso de su atribución y atendiendo el trámite previsto por la Constitución para casos de aforados.

QUITO.- La Corte Nacional de Justicia de Ecuador presentó a la Asamblea Nacional (Parlamento) una petición para que autorice la vinculación penal del vicepresidente, Jorge Glas, sospechoso de estar implicado en el caso Odebrecht, se informó este miércoles.

La petición, que será estudiada el próximo viernes en sesión plenaria, fue presentada por Miguel Jurado Fabara, juez de la Corte Nacional de Justicia, en uso de su atribución y atendiendo el trámite previsto por la Constitución para casos de aforados.

Fabara envió esta mañana una petición formal a la Asamblea a efectos de que se cumpla lo establecido en el artículo 120 numeral 10 de la Carta Magna ecuatoriana, dice una notificación.

La aprobación de dos tercios de la Asamblea es necesario para que la Fiscalía General pueda avanzar ante la corte una "audiencia de vinculación" del vicepresidente por asociación ilícita en una de las tramas locales del caso Odebrecht.

El fiscal general, Carlos Baca Mancheno, informó el lunes que ha pedido "fecha y hora" para esa vinculación, procedimiento que permitirá investigar al vicepresidente por su presunta relación en ese caso.

El mismo lunes, Glas se declaró inocente de cualquier sospecha y aseguró que está siendo objetivo de una persecución política desde hace dos años, mientras que este miércoles puso en tela de juicio todo los "indicios" que asegura haber encontrado la fiscal Diana Salazar, la misma que lo interrogó.

El vicepresidente también pidió a sus correligionarios de Alianza País, y partidos aliados, mayoritarios en el Parlamento, que favorezcan la petición de la Corte con un sí en la votación, a fin de agilizar el proceso.

Para su procesamiento serán necesarios 91 votos favorables, pero mientras la oposición parece unida en la necesidad de abrirle causa, el oficialismo se muestra dividido.

Karla Chávez, del movimiento Alianza País, se mostró dispuesta a "revisar detalladamente" el caso porque su partido, dijo, está a favor de "cero impunidad".

Sin embargo, agregó que actuarán "como la ley lo establece" y propuso primero analizar el caso detalladamente antes de someterlo a votación.

"Hay voces que piden que se realice un informe o resolución para que (ese documento) se someta a votación", manifestó por su parte la también oficialista Verónica Arias, miembro del Consejo de Administración del Poder Legislativo.

Medios locales barajaron la posibilidad de que si el viernes, en una sesión que comenzará a las 15.00 hora local (20.00 GMT), se abre el proceso para aprobar la "audiencia de vinculación", la formulación de cargos contra Glas podría tener lugar antes de que termine el mes.

FUENTE: EFE

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar