lunes 17  de  marzo 2025
Unión Europea

La UE convoca a la embajadora de Maduro en Bruselas

Nicolás Maduro dio 72 horas a la embajadora europea para abandonar Venezuela por lo que considera políticas "colonialistas" de la UE hacia la nación caribeña

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) convocó este martes a la embajadora de Nicolás Maduro ante las instituciones comunitarias, Claudia Salerno Caldera, en respuesta a la decisión del régimen de Nicolás Maduro de expulsar de Caracas a la embajadora de la UE en aquel país, Isabel Brilhante Pedrosa.

El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, adelantó a primera hora que el bloque estudiaría medidas "de reciprocidad" por la salida de su representante diplomática en Venezuela, y una de sus portavoces confirmó más tarde que el primer paso va a ser "convocar hoy mismo" a Salerno.

La Unión Europea no tiene competencias para expulsar al embajador de un país tercero de ninguno de los estados miembro, ya que la relación diplomática es una cuestión exclusiva de los países y, en este caso, la expulsión de la embajadora venezolana solo podría producirse por decisión de Bélgica.

El lunes, Maduro dio 72 horas a la embajadora europea para abandonar Venezuela por lo que considera políticas "colonialistas" de la UE hacia la nación caribeña, en respuesta precisamente a las sanciones dictadas ese día por el bloque comunitario contra once dirigentes de su régimen.

Además, amenazó con sanciones diplomáticas al embajador español en Caracas, Jesús Silva, por su "complicidad" en los actos "criminales" del destacado opositor Leopoldo López en la conocida como Operación Gedeón, la cual asegura Maduro fue un supuesto intento golpista contra su régimen frustrado a principios de mayo.

Durante la última ceremonia de entrega del premio nacional de periodismo Simón Bolívar en la nación sudamericana, Maduro lanzó la amenaza de que "se reserva las acciones diplomáticas" correspondientes contra el embajador español a quien acusa de haber participado en el plan, aunque hasta el momento, no ha presentado ninguna evidencia de esos señalamientos.

Tanto la expulsión de la embajadora de la Unión Europea de Venzuela, así como las acusaciones contra el embajador de España se producen a escasaz horas de que el bloque de países anunciara que impondría sanciones contra once funcionarios del régimen venezolano.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar