lunes 20  de  enero 2025
ECUADOR

Lucio Gutiérrez presenta proyecto de ley de investigación y recuperación de bienes

El diputado y expresidente de Ecuador Lucio Gutirérez invitó a legisladores y ciudadanos a votar a favor del proyecto de ley en beneficio de los ecuatorianos

Por Iraima Gómez Ramírez

QUITO.- El diputado y expresidente de Ecuador Lucio Gutiérrez consignó ante la Asamblea Nacional de Ecuador el proyecto de Ley de Investigación, Justificación y Recuperación de Bienes, que crea la Unidad Coactiva de Justificación de Bienes (UCJB), para asegurar la transparencia y legalidad de los bienes adquiridos por todos los funcionarios públicos del país.

El anuncio lo hizo Gutiérrez en su cuenta de la red social X, antes Twitter. El proyecto legal contempla que la Unidad Coactiva de Justificación de Bienes (UCJB) tendrá autonomía operativa bajo la supervisión directa de la Presidencia de la República, con la misión de revisar exhaustivamente la riqueza de personas y entidades, priorizando casos con discrepancias entre ingresos declarados y bienes adquiridos.

En la exposición de motivos del proyecto legal se indica que en aras de fortalecer las instituciones democráticas y garantizar la integridad del Estado y sus recursos, este proyecto de ley se presenta como un rayo de esperanza en la lucha contra la corrupción, un flagelo que priva a la sociedad de sus activos más valiosos.

En la exposición de motivos del instrumento legal el exmandatario Gutiérrez sostiene que es un deber cívico y moral proteger el interés público, salvaguardar los derechos de los ciudadanos y mantener la confianza en las instituciones. Señala que "Esta ley representa un llamado a la acción para todos aquellos que aprecian la justicia y el bienestar colectivo, un paso crucial hacia un futuro donde la transparencia no sea una opción, sino una obligación firme".

“Con esta legislación, no solo se busca sanar el tejido social dañado por la corrupción, sino también fortalecer los cimientos de la economía del país y garantizar que cada recurso destinado al progreso colectivo cumpla efectivamente su propósito”, expresa el documento.

Advierte que es un compromiso con las generaciones presentes y futuras para dejarles un país donde el ejercicio del poder público sea sinónimo de servicio y no de abuso. “Ecuador se sitúa a la vanguardia en la región con esta ley, adoptando estándares internacionales y prácticas probadas que han demostrado ser efectivas en naciones con aspiraciones similares de progreso y equidad”.

El diputado Gutiérrez, firmante de este proyecto legal, invitó a cada legislador y ciudadano a ser parte activa de este cambio histórico, votando a favor de un proyecto que transformará no sólo la legislación, sino también las vidas de todos los ecuatorianos.

“Con la promulgación de esta ley, avanzamos hacia la realización de la justicia y equidad, reafirmando nuestro compromiso inquebrantable con los principios más elevados de democracia y ética pública”.

Indicó que la participación parlamentaria implica también la inclusión de las oposiciones en estos acuerdos y políticas desarrolladas. Por lo tanto, además de ser una garantía democrática para las políticas a implementar, asegura su continuidad más allá del cambio en el gobierno partidario.

Procedimientos coactivos

El proyecto de ley establece una clasificación detallada de los bienes en categorías como muebles, inmuebles e intangibles, y define protocolos claros para su registro, valoración y disposición.

Asimismo, se introducen procedimientos coactivos para la retención y subasta de bienes cuya procedencia no pueda ser justificada adecuadamente. Se destaca la protección y el estímulo a los informantes, incluyendo medidas de seguridad personal, recompensas económicas y acuerdos de colaboración efectiva para aquellos que proporcionen información relevante en la recuperación de activos.

El proyecto también contempla la regularización tributaria de bienes preexistentes, otorgando un plazo de seis meses para su declaración y pago de impuestos correspondientes.

Es importante tener en cuenta que el acogimiento a este régimen especial no exime de responsabilidad penal por delitos previamente cometidos. La cooperación internacional, la capacitación de cónsules y el uso de tecnologías avanzadas son aspectos fundamentales para una gestión eficiente de los bienes en el extranjero y la lucha contra la acumulación ilícita de riqueza.

[email protected]

FUENTE: Red Social X del diputado y expresidente de Ecuador Lucio Gutierrez, Proyecto de Ley de Investigación, Justificación y Recuperación de Bienes

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar