ESTAMBUL.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes en Estambul que la oposición de su país "fracasó totalmente" y que el proceso para un referéndum revocatorio que llevó a cabo estuvo "lleno de fraudes e irregularidades".
ESTAMBUL.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes en Estambul que la oposición de su país "fracasó totalmente" y que el proceso para un referéndum revocatorio que llevó a cabo estuvo "lleno de fraudes e irregularidades".
"La oposición fracasó totalmente", dijo Maduro en una entrevista con un grupo de periodistas, al margen del XXIII Congreso Mundial de la Energía que se celebra en Estambul.
Según el mandatario latinoamericano, "el capital que acumularon" los opositores en las elecciones del 6 de diciembre pasado "lo perdieron, lo tiraron al cesto de la basura. No tienen ninguna credibilidad ni adentro ni afuera".
"Y un mecanismo constitucional como la solicitud de un referéndum revocatorio lo hicieron a destiempo y lo hicieron lleno de fraudes e ilegalidades", declaró Maduro.
El presidente dijo además que los opositores a su gobierno "no tienen capacidad para dirigir y gobernar Venezuela".
"No tienen moral, no tienen proyecto para conducir nuestro país. Sólo la revolución tiene la capacidad para hacer este milagro, para transitar este 2016 que es el año más difícil de muchos que hemos pasado, donde se nos vino abajo el precio del petróleo y (sufrimos) una guerra y una persecución financiera contra Venezuela", indicó.
"El fracaso de la oposición es el fracaso de ellos, no le echen la culpa a la revolución del propio fracaso, del intento fraudulento de convocar un referéndum en Venezuela. Lo hicieron a destiempo y lo hicieron mal", insistió Maduro.
Además, acusó a "los medios internacionales muy influidos por los factores antirrevolucionarios, antibolivarianos, antivenezolanos" de esconder "las triquiñuelas, las corruptelas, y el fraude de la derecha así como escondieron durante cuarenta años la corrupción que pudrió el régimen político venezolano".
Barril "justo"
Por otra parte, Maduro expresó que los precios "justos" para el barril de crudo deberían superar 70 dólares y expresó su confianza en un pronto "consenso" entre los productores de crudo para lograr la estabilidad del mercado petrolero.
"Los precios justos, realistas (...) deben estar por encima de los 70 (dólares el barril)", dijo Maduro a un grupo reducido de medios, entre ellos Efe, al margen del XXIII Congreso Mundial de la Energía en Estambul.
El mandatario venezolano recordó que los precios del petróleo por encima de 70 dólares por barril habían sido ya "asimilados por la economía" mundial en años anteriores (entre 2010 y mediados de 2014) y "ayudan al funcionamiento inclusive de los metabolismos financieros", pues "hace falta que funcionen con suficiente flujo para que las economías del mundo mantengan un ritmo de permanente crecimiento".
Maduro expresó su confianza en que mañana varios países productores de crudo reunidos en Estambul publiquen una declaración conjunta que suponga un avance hacia un pacto para ayudar a estabilizar el mercado petrolero y elevar los "petroprecios".
FUENTE: EFE