LA HAYA.- México exigió ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), órgano máximo de la ONU, que se impongan repercusiones tras la invasión de su embajada en Ecuador, calificando el incidente como una seria amenaza para las relaciones internacionales. El agente mexicano, Alejandro Celorio, afirmó que el ingreso violento a la embajada y el ataque contra su personal diplomático deben tener consecuencias legales.
El asalto a la embajada, según Celorio, representa una violación grave del derecho internacional y genera preocupación a nivel global. “Hay líneas en el derecho internacional que no se deben traspasar. Lamentablemente, la República del Ecuador las ha traspasado”, dijo ante la CIJ.
El caso surge tras la incursión de fuerzas de seguridad ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito el 5 de abril, donde se llevaron por la fuerza al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien había sido concedido asilo por México.
Ecuador afirma que Glas era buscado por condenas de corrupción y no por motivos políticos, y alegó que la concesión de asilo a un delincuente convicto por parte de México era en sí misma una violación de la Convención de Viena.
Pero Celorio afirmó el martes que “no existe ninguna norma de derecho internacional que pueda anular la inviolabilidad de la embajada de México ni ninguna norma según la cual el asalto pueda calificarse como una operación legal”.
México elevó el caso a la CIJ, buscando la suspensión temporal de la membresía ecuatoriana en la ONU y exigiendo una disculpa pública por parte de las autoridades ecuatorianas. Además, solicita medidas de protección para su embajada y su personal.
Ecuador, por su parte, presentó el lunes una demanda ante la corte en la que acusa a México de utilizar su embajada para proteger a Glas de “la aplicación de la ley penal por parte de Ecuador” y alegó que sus acciones “constituyeron, entre otras cosas, un flagrante uso indebido de las instalaciones de una misión diplomática”.
Además, solicitó a la CIJ que determine que las acciones de México incumplieron una serie de convenciones internacionales. Por el momento no había fecha para la vista del caso presentado por Ecuador.
FUENTE: Con información de AFP y AP