
La oposición hizo una propuesta a un gobierno de unidad nacional que combine todos los sectores políticos del país para apoyar las acciones de manera conjunta y enfrentar esta crisis de salud
MIAMI. – El Ministerio de Salud Pública en la República Dominicana hizo un llamado a la población para que “colaboren en medio de la situación que vive el país para combatir el COVID-19”, mientras que se reportan hasta el momento, 1,019 casos confirmados de la enfermedad y la renuencia de las personas a quedarse en sus casas para evitar el contagio.
“El gobierno y las autoridades de salud continúan trabajando arduamente para contener y allanar la curva estadística de los casos que se están presentando”, sostuvo el doctor Rafael Sánchez Cárdenas, Ministro de Salud Pública. “Pedimos a la población seguir tomando las medidas de aislamiento e higiene para evitar que el coronavirus siga expandiéndose, el cual fue declarado pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS).”
Empero el llamado de las autoridades, aún en se observan en imágenes que recorren el mundo: alta concentración de personas haciendo filas en supermercados y bancos, sin observar las medidas dispuestas para frenar el avance del COVID en la nación, lo que además es una “gran preocupación para los dominicanos en la diáspora y especialmente los francomacorisanos”, donde se han registrado el mayor número de casos.
La exhortación del titular de Salud se produce en momentos en que la oposición en República Dominicana, también hace un llamado para enfrentar con unidad nacional la crisis sanitaria. La propuesta la hizo el Partido Revolucionario Moderno, PRM, cuyo candidato cuestiona “el silencio gubernamental ante la gravedad de la situación por COVID en el país.”
Mientras que El Colegio Médico Dominicano denuncia que al menos “68 médicos se han contagiado del virus en República Dominicana”, donde las estadísticas oficiales señalan que unas 51 personas han fallecido a causa de esta pandemia.
Sánchez Cárdenas, Ministro de Salud cita que de “los contagiados,127 se encuentran en aislamiento hospitalario, 926 en aislamiento domiciliario y 5 personas fueron dados de alta médica.”
“56% de los casos confirmados son hombres y el 76 por ciento de las defunciones, mientras la edad media de los fallecimientos es de 63 años. La provincia Duarte, (San Francisco de Macorís, sigue siendo la zona donde más personas han fallecido por COVID, un total de 22 personas allí.
En el boletín número 12 de la Dirección General de Epidemiología, el Distrito Nacional, registra por lugar de residencia un (42%) y 5 defunciones, El Gran Santo Domingo (13%) y 5 defunciones, mientras que Santiago (11%) y 2 defunciones y la provincia Duarte, esta última con alta tasa de mortalidad, (8%), con 22 personas fallecidas a causa de la pandemia.
Bahoruco, Dajabón, Elías Piña, El Seíbo y San José de Ocoa “no presentan casos y sigue recomendando a sus pobladores y autoridades a continuar con las medidas de higiene para evitar el contagio y proteger su zona”, según las autoridades de Salud Pública.
Llamado a los proveedores
Salud Pública hizo un llamado a los proveedores internacionales para que se pongan en contacto con las autoridades dominicanas ya que actualmente hay dificultades a nivel internacional para la provisión de los kits de pruebas del COVID-19.
Advierte el organismo que “debido a esa situación todavía no han llegado al país parte de los kits rápidos que había anunciado el Gobierno la semana pasada.”
Consulado General en Miami
Entre tanto, en Miami, el Consulado General de la República Dominicana en Brickell, continúa cerrado, “hasta nuevo aviso”, ofreciendo servicios de manera virtual en cumplimiento con las disposiciones oficiales de la Ciudad de Miami y de la Cancillería Dominicana. Invitan a quienes necesiten de urgencia algún tipo de servicio llamar al (786) 908-4448 o escribir al correo electrónico pasaportesconsuladomiami@gmail.com
Hasta el momento la sede diplomática del gobierno dominicano, encabezada por el Cónsul Miguel Ángel Rodríguez, “no ha reportado ningún caso positivo de COVID-19 entre sus funcionarios y oficiales adscritos en Miami”, según confió a este medio una fuente.
Por Rose Mary Santana
@rosemarysant2