NACIONES UNIDAS - La ONU denunció el martes la expulsión de centenas de mujeres embarazadas y lactantes de la República Dominicana a Haití "en violación de las normas internacionales".
Las autoridades dominicanas solicitan documentos de identidad a los extranjeros en hospitales y expulsan a quienes no los presentan tras ser atendidos
NACIONES UNIDAS - La ONU denunció el martes la expulsión de centenas de mujeres embarazadas y lactantes de la República Dominicana a Haití "en violación de las normas internacionales".
Desde el 22 de abril, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en cooperación con las autoridades haitianas, "ha asistido a una media de 15 mujeres embarazadas y 15 mujeres lactantes al día" en los dos puestos fronterizos que separan los dos países que comparten la isla de La Española, indicó en un comunicado.
El organismo internacional no precisó la nacionalidad de estas mujeres, pero el presidente dominicano, Luis Abinader, ha hecho de la lucha contra la inmigración haitiana una de sus principales prioridades.
Desde el 21 de abril, las autoridades dominicanas exigen a los extranjeros que acuden a los hospitales que muestren sus documentos de identidad, y expulsan a los que no los tienen después de recibir tratamiento.
En total, cerca de 20.000 personas, entre ellas "un número creciente de mujeres muy vulnerables", fueron devueltas a Haití en abril a través de esta frontera terrestre, "un récord para un periodo de un mes", según la OIM.
"Es imperativo que se respeten los compromisos de protección de las poblaciones vulnerables", declaró la coordinadora humanitaria de la ONU para Haití, Ulrika Richardson, en la nota.
"Estas expulsiones plantean graves preocupaciones humanitarias y de derechos humanos, en particular cuando afectan a mujeres embarazadas o madres con niños muy pequeños", subrayó.
La ONU también reclamó políticas migratorias que respeten la dignidad humana y una mayor solidaridad regional para hacer frente a una crisis que trasciende las fronteras y pone en peligro los derechos y la vida de miles de personas.
Haití, el país más pobre de América, sufre desde hace tiempo la violencia de bandas criminales, acusadas de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política.
Esta violencia se ha intensificado en el último año. Más de un millón de personas se han visto desplazadas.
FUENTE: Con información de AFP