jueves 27  de  marzo 2025
POLÍTICA

Ortega fortalece lazos con China, inaugura "ruta marítima comercial directa"

El hijo del dictador y de Rosario Murillo, Laureano Ortega Murillo, nombrados por sus "asesor" presidencial a cargo de las relaciones entre Nicaragua y China, encabezó el acto junto a funcionarios chinos y nicaragüenses

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MANAGUA — El régimen de Daniel Ortega inauguró este jueves una ruta comercial directa con China para ampliar el intercambio económico entre ambos países, informó un medio oficialista.

El anuncio fue realizado en el puerto de Corinto, en el Pacífico, a unos 150 km al noroeste de Managua, donde arribó este miércoles el mercante Sunny Fortune, de bandera panameña, el primero de tres buques mensuales previstos en un acuerdo de intercambio comercial con China.

El hijo del dictador y Rosario Murillo, esposa de Ortega y vicepresidenta, Laureano Ortega Murillo, a quien sus padres nombraron asesor presidencial a cargo de las relaciones entre Nicaragua y China, encabezó el acto junto a funcionarios chinos y nicaragüenses y afirmó que "es un hecho trascendental" para el país centroamericano.

"Éste es un gran logro para nuestro país que seguiremos trabajando para que esto sea solo el inicio de mucho, más de más frecuencia, de más operaciones", dijo el hijo de Ortega, citado en el portal El19digital.

Agregó que, además de abrir la ruta, el Sunny Fortune transportó maquinaría para la construcción del aeropuerto internacional de Punta Huete, al norte de Managua, que el régimen sandinista concesionó a la empresa china CAMC.

En diciembre de 2023, China y Nicaragua acordaron elevar sus relaciones al nivel de "asociación estratégica", después de una llamada entre Ortega y el presidente chino, Xi Jinping. Ambos países firmaron en enero un Tratado de Libre Comercio.

En 2021, Managua estableció relaciones con China después de romper con Taiwán, considerada por Pekín como un territorio propio cuyo control debe retomar, incluso por la fuerza de ser necesario.

Desde entonces, la segunda economía mundial ha apoyado a la dictadura sandinista, atornillada en el poder por segunda vez desde enero de 2007 y permanece gobernando a través de fraudes electorales. El régimen se enfrenta a sanciones de Estados Unidos y países europeos tras las protestas de 2018 contra Ortega, que dejaron más de 300 muertos a manos de la Policía, grupos paramilitares en complicidad con el Ejército.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar