CARACAS.- REDACCIÓN
En un primer informe se señala que la computadora y teléfono móvil del fiscal Nisman fueron operados de manera remota el mismo día que fue hallado en su apartamento. Incluso, determinaron que algunos archivos fueron borrados después de su muerte.
CARACAS.- REDACCIÓN
Nuevas claves para esclarecer el caso del fiscal argentino Alberto Nisman, encontrado muerto en su apartamento de Buenos Aires el 18 de enero, ha arrojado la investigación tecnológica a cargo de la Policía Metropolitana de Buenos Aires, que se encuentra en su etapa preliminar. Así lo publicó el diario Clarín.
LEA TAMBIÉN: Video: Así la Policía Federal dañó la escena del crimen
LEA TAMBIÉN: Difunden fotos inéditas del asesinato de Alberto Nisman
En un primer informe se señala que la computadora y teléfono móvil del fiscal Nisman fueron operados de manera remota el mismo día que fue hallado en su apartamento. Incluso, determinaron que algunos archivos fueron borrados después de su muerte.
Los peritos confirmaron que hubo aproximadamente diez ingresos remotos para cambiar el horario y fecha de la computadora, de la que se eliminaron archivos. Su teléfono móvil había sido afectado por un virus troyano, con el que también borraron información.
Las pesquisas hechas hasta ahora apuntan hacia el interés que había por información que manejaba el fiscal Nisman. Se estima dar con quienes ingresaron a sus aparatos de uso personal.