martes 10  de  junio 2025
COLOMBIA

Petro propone pagar más de $1.000 por denuncias de compraventa de votos

El mandatario Gustavo Petro hizo un llamado a la ciudadanía para que documente cualquier actividad irregular que detecte en las campañas

Por ODRA CAMPERO

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este martes una propuesta que busca recompensar a aquellos ciudadanos que proporcionen evidencia verificable de la compra de votos, con montos que oscilan entre uno y cinco millones de pesos colombianos, equivalentes a 236 y 1180 dólares, respectivamente.

En un mensaje a través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), el mandatario colombiano hizo un llamado a los ciudadanos para denunciar con pruebas cualquier actividad ilegal relacionada con la compra de votos en las próximas elecciones regionales, que se llevarán a cabo este domingo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/petrogustavo/status/1716852131096092832&partner=&hide_thread=false

Petro expresó su preocupación acerca de la corrupción en el sistema electoral, afirmando que "la compra de votos no debe ser permitida en ninguna parte del territorio nacional. Si se vende el voto, se da inicio a todo el proceso de la corrupción en Colombia".

Además, señaló que se llevará a cabo una evaluación de los jefes seccionales de la Policía basada en el número de detenidos por delitos relacionados con el sufragio.

En su mensaje, el mandatario hizo un llamado a la ciudadanía para que documente cualquier actividad irregular que detecte en las campañas y la envíe a las autoridades. Para respaldar su propuesta, Petro compartió un video que presuntamente muestra a un comprador de votos en acción.

El ministro del Interior de Colombia, Luis Fernando Velasco, se unió al llamado de Gustavo Petro y subrayó la importancia de emprender una campaña contundente contra la compra de votos. Velasco también indicó que el gobierno está evaluando las recompensas propuestas por el presidente como una medida adicional para combatir este problema.

Este domingo, la población colombiana está convocada a las urnas para participar en las elecciones regionales, donde se elegirán gobernadores en 32 departamentos, diputados de Asambleas Departamentales, alcaldes y ediles en más de un millar de municipios.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar