
La Asamblea de la Resistencia Cubana realizó una protesta frente a la Oficina de Turismo del régimen de Cuba en Toronto, Canadá
“Es trágico que el principal financiamiento de la dictadura comunista de Cuba venga de Canadá y la Unión Europea”, dijo el diplomático y expreso político cubano Luis Zúñiga, quien participó en la manifestación. “La política hacia Cuba de Canadá tiene que estar a la altura de los valores democráticos de esta sociedad”.
La sede de la Oficina de Turismo del régimen comunista está ubicada en Yorkville, el centro más opulento y lujoso de la ciudad de Toronto, que alberga bares, restaurantes y hoteles exclusivos en donde se alojan personajes de Hollywood.
Según un comunicado de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), luego de la protesta una delegación de ese organismo hizo una presentación en la Biblioteca Pública de Toronto, en la que se expuso la explotación de los trabajadores y los crímenes de lesa humanidad cometidos contra el pueblo cubano.
Además de Zúñiga, al acto asistieron René Bolio, presidente de la Comisión Justicia Cuba y Orlando Gutiérrez-Boronat, coordinador de la ARC.
“La mayoría de los canadienses no saben a dónde van sus dólares cuando vacacionan en Cuba o invierten allí”, afirmó Gutiérrez-Boronat. "Los militares son dueños casi exclusivamente de los resorts y hoteles y son los que ven el 80-90% del dinero, no el pueblo cubano".
Los canadienses representan más del 40% de los turistas que visitan a Cuba, en tanto que el comercio entre Canadá y la isla se encuentra en sus más altos niveles, y representa más de mil millones de dólares por año.
Como parte de la visita, la delegación anunció el lanzamiento de la plataforma “UnlockCuba.org”, que hace parte de una campaña internacional que busca el cese del financiamiento a la dictadura castrista.
La delegación de la ARC tiene pautada este miércoles una primera ronda de reuniones en Ottawa, Canadá, con miembros del Parlamento.
En marzo pasado, el Frente Hemisférico por la Libertad (FHL), ente asociado a la ARC, envió una carta a la Comisión Europea, en la que pidió la cancelación del acuerdo de cooperación celebrado con el régimen cubano en 2016 que supone ayudas para el gobierno de Cuba.
Posteriormente, el FHL, en el cierre de su sesión plenaria en Miami, exhortó a la Unión Europea para que termine el financiamiento que le “provee a la dictadura cubana mediante el perdón de sus deudas, el otorgamiento de créditos y el aplazamiento de pagos ya acordados”.