
La empresa venezolana, en una carta, asegura que no se le dio la oportunidad de responder para ser participe en el reportaje publicado la última semana de febrero.
REDACCIÓN.- En la última semana de febrero el diario estadounidense The New York Times publicó un reportaje en que el aseguró, según fuentes anónimas,que la empresa venezolana Alimentos Polar y el régimen de Nicolás Maduro habían llegado a un pacto desde 2018.
Por esta razón, según el rotativo estadounidense, el dictador Maduro habría dejado su "política" ofensiva contra la multinacional y su dueño Lorenzo Mendoza.
La multinacional reaccionó ante tal señalamiento y emitió una carta, según el portal venezolano El Estimulo, al director asistente de Internacionales, Michael Slackman, rechazando las acusaciones.
“Dado que el contenido publicado por el señor Kurmanaev se basa exclusivamente en fuentes anónimas a las que no podemos dar credibilidad alguna, y que se nos ha negado la posibilidad de dar nuestra versión, a pesar de haberla ofrecido previamente y por escrito, vemos que en este caso se ha violado gravemente la ética del ejercicio profesional del periodismo”, indica la misiva a la que tuvo acceso el medio de comunicación de Venezuela.
La multinacional es la principal suministradora de alimentos en una Venezuela que atraviesa por una severa crisis económica y social, debido a la mala administración pública en los últimos 20 años. Desde la llegada de la izquierda al poder, con Hugo Chávez, la empresa Polar ha enfrentado amenazas de expropiación.