sábado 14  de  junio 2025
Brasil

Policía brasileña recibe más plazo para concluir investigación contra Temer

La decisión de la Corte Suprema obliga a la Policía Federal a entregar las conclusiones de su investigación el lunes 19 de junio, ya que los días adicionales concedidos no incluyen los finales de semana

BRASILIA.-La Corte Suprema de Brasil le concedió este lunes cinco días adicionales a la Policía Federal para que concluya la investigación que realiza sobre las acusaciones contra el presidente brasileño, Michel Temer, por corrupción, asociación para delinquir y obstrucción a la justicia.

El plazo para la conclusión de la investigación policial fue prorrogado este lunes por el magistrado Edson Fachin, el instructor en el Supremo Tribunal Federal (STF) de la investigación contra el jefe de Estado, en respuesta a una petición en que la Policía alegó que necesitaba al menos otros diez días para concluir su trabajo.

La decisión de la Corte Suprema obliga a la Policía Federal a entregar las conclusiones de su investigación el lunes 19 de junio, ya que los días adicionales concedidos no incluyen los finales de semana.

El mandatario está contra las cuerdas desde el mes pasado por la decisión del máximo tribunal de abrirle una inédita investigación por corrupción.

La investigación penal fue solicitada por la Fiscalía con base en una grabación aportada por un empresario investigado por corrupción y que decidió colaborar a cambio de reducciones en sus condenas, en la que el jefe de Estado escucha sin inmutarse el relato de diferentes ilegalidades.

En la grabación, uno de los propietarios de la gigante cárnica JBS, Wesley Batista, relata varias maniobras ilegales que realiza ante la Justicia y el Ejecutivo para huir de las investigaciones por corrupción en su contra.

Los propietarios de JBS confesaron sus delitos en el marco de un acuerdo de colaboración con la Justicia brasileña y entre otras cosas dijeron que le pagaron sobornos a Temer por favores políticos desde 2010.

La decisión de la Corte de autorizar la investigación llevó a los partidos de la oposición y a algunos oficialistas a exigir la renuncia del gobernante y generó una grave crisis política.

La Policía alega que las investigaciones se han demorado más de lo previsto porque aún no ha conseguido concluir la pericia para determinar si la grabación entregada por la JBS fue editada.

Pese a que Temer ya admitió que tuvo la conversación con el empresario, sus abogados alegan que las partes comprometedoras fueron editadas para hacer parecer culpable al presidente y piden la anulación de toda la investigación por basarse en un prueba sin valor, ya que, aseguran, el audio fue manipulado.

Además de darle cinco días a la Policía para que concluya la investigación, Fachin le dio el mismo plazo a la Fiscalía para que se pronuncie sobre la petición de los abogados de Temer para que la investigación sea archivada por estar basada en una prueba sin valor.

Como parte de la investigación, la Policía Federal le envió la semana pasada al jefe de Estado un interrogatorio para que respondiera por escrito a varias dudas sobre las acusaciones hechas por los propietarios de la JBS, pero Temer, usando uso de sus prerrogativas, se negó a responder a las preguntas.

Según los abogados del gobernante, había preguntas "verdaderamente invasivas, y por tanto inoportunas, que buscan simplemente entrar en la vida personal del presidente (Temer) chocando con su intimidad y sin ninguna conexión con las investigaciones".

La investigación en la Corte Suprema es otro obstáculo que el mandatario tiene que sortear para mantenerse en el poder tras ser absuelto el pasado viernes por el Tribunal Superior Electoral (TSE) en un juicio en que era acusado de haber recibido recursos ilegales en la campaña presidencial de 2014 en la que fue elegido vicepresidente como compañero de fórmula de Dilma Rousseff.

Temer asumió la Presidencia en agosto pasado luego de que el Senado destituyera a Rousseff tras declararla culpable en un juicio político por maniobras para maquillar las cuentas públicas.

FUENTE: efe

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar