jueves 20  de  marzo 2025
CRISIS POLÍTICA

Presión internacional desbloquea discusión sobre Venezuela en la OEA

La resolución busca mantener viva la discusión en el seno de la OEA sobre la situación de crisis política que vive el país y permitir a los estados miembros acompañar a Venezuela en la búsqueda de una salida democrática
Diario las Américas | SONIA SCHOTT
Por SONIA SCHOTT
Embed

WASHINGTON.- Después una larga sesión, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución apoyada por 17 sus miembros en donde insta a Venezuela a actuar para garantizar la separación e independencia de poderes y restaurar los plenos poderes a la Asamblea Nacional.

Esta resolución busca mantener viva la discusión en el seno de la OEA sobre la situación de crisis política que vive el país y permitir a los estados miembros acompañar a Venezuela en la búsqueda de una salida democrática según el marco de la Carta Interamericana Democrática.

La reunión convocada por 20 países miembros contó también con la participación de la Canciller Argentina Susana Malcorra, quien en nombre de Mercosur recordó durante su intervención como Venezuela fue en otro momento una democracia que dio cabida a muchos argentinos que escaparon de la dictadura en su país.

Malcorra también se refirió a los mecanismos democráticos contemplados en la Carta Interamericana y señaló de que se llegó a la conclusión de que hubo ruptura del orden democrático en Venezuela en violación de los estatutos del Tratado de Asunción que da vida a Mercosur.

La jefa de la diplomacia argentina sostuvo que lo que se busca es fijar un cronograma electoral así como a la liberación de los presos políticos y dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que Mercosur trabajará conjuntamente con la OEA para encontrar una salida democrática a la crisis.

“El principio básico de la separación de poderes puso en evidencia que no existe porque el poder judicial en Venezuela se retractó de la decisión de suspensión temporal de la Asamblea Nacional cuando el poder ejecutivo se lo pidió”, señaló Malcorra.

Por su parte el representante permanente de Venezuela ante la OEA, Samuel Moncada, quien abandonó intempestivamente el recinto donde se llevaba a cabo la reunión, rechazó cualquier declaración proveniente de un consejo permanente que dio un golpe a los estatutos imponiendo la voluntad de una mayoría que deseaba discutir el tema de Venezuela a pesar de la oposición del Gobierno que representa.

Fuentes diplomáticas aseguraron que en próximas reuniones se podría convocar una reunión de Cancilleres de los países miembros como forma para presionar una salida democrática

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar