LA HABANA.- Los diputados de la oficialista Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba aprobaron que Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez se mantenga como gobernante luego de una votación, casi unánime, que se resolvió en poco más de una hora desde que se presentó su nominación, hasta que se contabilizaron los votos.
Durante la sesión extraordinaria del Parlamento unicameral cubano que se celebra este jueves, se aprobó que Salvador Valdés Mesa, el otro nombre que aparecía en la boleta presentada a los diputados, ocupe la vicepresidencia de la República.
Tal como ha publicado el portal oficialista Cubadebate, la nominación de ambos se produjo alrededor de las 12:28 pm, hora de La Habana, cuando el también ratificado como presidente de la Asamblea Nacional, y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, pasó a dirigir el proceso.
En una hora y cinco minutos los 580 diputados oficialistas aprobaron la elección de Díaz-Canel por 579 votos y la de Valdés Mesa, con 569.
La boleta presentada no incluía otras opciones, y los únicos dos nombres propuestos estaban relacionados cada uno de ellos con el cargo a ocupar.
Díaz-Canel seguirá entonces como mandatario al frente del Ejecutivo, pero ya no será el presidente del Consejo de Estado. Mientras que sí mantendrá su cargo al frente de un Consejo de Ministros y deberá designar posteriormente un primer ministro en las próximas semanas.
Esteban Lazo CUBA.jpg
Esteban Lazo fue designado por el régimen cubano como presidente del Parlamento unicameral.
CUBADEBATE
Lazo Hernández, de 75 años, es diputado desde 1981. El 24 de febrero asumió la presidencia del Parlamento hasta la actualidad. También fueron designados Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez, como vicepresidenta y secretario, respectivamente. Ambos ejercerán a su vez ese cargo en el Consejo de Estado.
Este jueves los diputados de la isla celebran una sesión extraordinaria en la cual se asignan los máximos cargos del país en un intento por separar poderes y distribuirlos entre varias personas, una diferencia notable a la época en la que el fallecido dictador Fidel y su hermano Raúl concentraban para sí todos los poderes en la isla.
El plenario comenzó con la presencia del general y primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el designado gobernante Miguel Díaz-Canel, según indicaron medios de prensa oficiales con acceso al Parlamento.
diputados asamblea nacional cuba captura twitter.jpg
Vista de una sesión del Parlamento unicameral cubano.
CAPTURA DE PANTALLA / TWITTER / @AsambleaCuba
En sintonía con la nueva Constitución en vigencia desde abril y una Ley electoral aprobada en julio, los cubanos tedrán que asumir desde este jueves un nuevo diseño de gobierno diseñado por el régimen, pero que en ningún momento implica cambios en el modelo unipartidista o la orientación socialista del país, ni en la posibilidad de que se someta al voto popular la elección de las principales figuras de la política nacional.
Hasta la fecha, el puesto de presidente de los Consejos de Estado y de Ministros lo han ocupado Fidel, Raúl y Díaz-Canel, quien fue designado por el general Castro en abril de 2018.
FUENTE: Con información de AP/REDACCIÓN