
El régimen de Nicolás Maduro criticó que el presidente, Joe Biden, continúe "su persecución financiera, diplomática, económica y política contra Venezuela"
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores del país caribeño acusó al Departamento de Estado estadounidense de "pretender legitimar el funcionamiento de un grupo criminal transnacional ya tristemente célebre por su papel en el robo y despilfarro de los recursos de los venezolanos".
"Este nuevo esfuerzo forma parte de una política fracasada y reincidente de EEUU, que de manera criminal afecta la soberanía del país y busca poner en riesgo su paz, su estabilidad y su desarrollo", precisa el texto.
Así, el régimen venezolano tildó de "lamentable" la "falta de valor" por parte de Washington para "intentar sostener una relación diplomática, diálogo y respeto con el gobierno de Venezuela" y criticó que el presidente, Joe Biden, continúe "su persecución financiera, diplomática, económica y política contra Venezuela".
"Es el momento de que el gobierno estadounidense abandone sus amenazas y rectifique su posición, como ya lo han hecho varios actores internacionales que en algún momento cedieron ante la presión y el engaño de EEUU", aseveró antes de matizar que la postura resulta "irracional, cobarde y neocolonialista".
La Casa Blanca considera desde 2019 que el régimen de Maduro es una dictadura y reconoce desde entonces a Guaidó como "presidente encargado" del país. El martes, las autoridades del país norteamericano han trasladado su "apoyo al pueblo venezolano en su deseo de una restauración pacífica de la democracia a través de elecciones libres y justas" y ha rechazado la "represión política del régimen de Maduro y "los abusos desenfrenados de Derechos Humanos".
Maduro anunció este fin de semana en una entrevista con el canal Telesur que quiere establecer un diálogo "directo, valiente y sincero" con EEUU.
"Ojalá, quién sabe cuándo y con quién, se abran las posibilidades de un diálogo directo, valiente, sincero y de entendimiento con el gobierno de EEUU. Ojalá fuera con el gobierno de Joe Biden", expresó.