jueves 16  de  enero 2025
DIPLOMACIA

Reunión de EEUU con Cuba ignora la realidad de la isla

El Centro para una Cuba Libre destaca que las declaraciones de EEUU sobre la reunión bilateral son preocupantes, porque en Cuba no hay un gobierno convencional

WASHINGTON.- Las conversaciones que la administración de Joe Biden se encuentra realizando a alto nivel con el régimen de La Habana sobre seguridad nacional no deben ignorar la realidad del pueblo cubano, el aumento de la represión, además de la actuación de esa dictadura que hasta el día de hoy brinda amparo a connotados terroristas perseguidos por la justicia norteamericana, y no se esconde para anunciar su respaldo al régimen de Putin y a la dictadura China.

Así lo recalcaron los integrantes del Centro para una Cuba Libre en un comunicado enviado los medios de comunicación, donde destacan que durante la sesión número 2 del Senado de Estados Unidos en el 2022, los senadores Bob Menendez (D) y Marco Rubio (R) presentaron un proyecto de ley para extraditar a numerosos delincuentes perseguidos por la justicia americana y que han encontrado amparo en Cuba después de asesinar norteamericanos y cometer actos vandálicos en los Estados Unidos. Entre ellos se encuentran: Joanne Chesimard, William ‘‘Guillermo’’ Morales, Charlie Hill y Victor Manuel Gerena.

“Las declaraciones de la administración de Biden sobre la reunión bilateral del 18 y 19 de enero de 2023 son preocupantes pues no están tratando con el gobierno de un país convencional, están tratando con un Estado que ha patrocinado y sigue patrocinando el terrorismo, el tráfico humano, el narcotráfico y que además es un violador sistemático de todos los derechos del pueblo de Cuba. El hecho de que durante estas conversaciones los medios de la prensa oficial del régimen en La Habana dieron relevancia al apoyo a Putin y la presencia del gobierno chino en la Isla, es una muestra de la falta de seriedad con la que el castrismo toma estas conversaciones”, afirmó John Suárez, Director Ejecutivo del Centro para una Cuba Libre.

Destacó que el apoyo del régimen castrista a las fuerzas imperialistas de Putin en Ucrania ha sido constante y público. Cuba ha sido parte además de los ejercicios militares que durante el 2022 ha realizado el régimen ruso en Venezuela e Irán.

“Pretender que un Estado que actúa de esta manera va a colaborar con los Estados Unidos en materia de seguridad nacional es un error estratégico grave que puede tener consecuencias muy serias para el presente y el futuro de los Estados Unidos”, concluyó Suárez.

El Centro para una Cuba Libre es una organización establecida en 1997, de carácter independiente, no partidista y sin fines de lucro, dedicada a promover los derechos humanos y una trasición a la democracia y el imperio de la ley en Cuba.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar