martes 18  de  marzo 2025
Guatemala

Sandra Torres o Alejandro Giammattei: Guatemala elige presidente el domingo

Los guatemaltecos elegirán este domingo en una segunda vuelta a su mandatario para los próximos cuatro años entre la empresaria y exprimera dama Sandra Torres y el médico y conservador Alejandro Giammattei

CIUDAD DE GUATEMALA.- Este domingo, los guatemaltecos deberán elegir a su próximo presidente en segunda vuelta electoral entre un médico con ideas conservadoras y una empresaria que fungió como primera dama tras una sucesión de mandatarios acusados de corrupción y con el antecedente de la expulsión de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, un órgano de la ONU.

Los destinos del país para los próximos cuatro años podrán estar en las manos de Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien pudiera convertirse en la primera mujer en la presidencia del país centroamericano, o en las de Alejandro Giammattei, del partido de centroderecha Vamos, un candidato conservador que ofrece cambiar la situación de pobreza y falta de oportunidades en el país.

Aunque las dos últimas encuestas del diario local Prensa Libre y la empresa Cid Gallup dan como virtual vencedor a Giammattei por entre 22 y 7 puntos porcentuales, una brecha que se explica en la tradición de los votantes de reducir su participación en una segunda vuelta electoral, Torres espera convencer a los votantes con sus prioridades enfocadas en temas sociales como la educación, la salud, la creación de empleo con programas inclusivos y de reactivación económica y la creación de una comisión nacional contra la corrupción.

Estos son los candidatos a la presidencia de Guatemala:

Empresaria, exprimera dama y acusada de corrupción, Sandra Torres podría convertirse el domingo en la primera mujer en alcanzar la presidencia, y se enfrentaría a diversos problemas como la pobreza, la desigualdad y la migración.

Tiene 63 años y competirá junto a su candidato a vicepresidente, el excanciller Carlos Raúl Morales, por el partido que fundó en 2002: la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de tendencia socialdemócrata pero conservador en temas como el aborto y el matrimonio igualitario.

AP Sandra Torres, candidata presidente Guatemala-Agosto 2019.jpg
Sandra Torres, candidata presidencial del partido Unidad Nacional de Esperanza (UNE) habla con los periodistas antes de emitir su voto durante las elecciones generales en la Ciudad de Guatemala. Los guatemaltecos votan por su próximo presidente el domingo 11 de agosto, en una segunda vuelta electoral entre Torres y Alejandro Giammattei del Partido Vamos.

Sandra Torres, candidata presidencial del partido Unidad Nacional de Esperanza (UNE) habla con los periodistas antes de emitir su voto durante las elecciones generales en la Ciudad de Guatemala. Los guatemaltecos votan por su próximo presidente el domingo 11 de agosto, en una segunda vuelta electoral entre Torres y Alejandro Giammattei del Partido Vamos.

UNE será una de las fuerzas más importantes en el Congreso al haber ganado 52 de los 160 escaños en la primera vuelta electoral.

Torres ha dicho que sus prioridades estarán enfocadas en temas sociales como la educación, la salud, la creación de empleo con programas inclusivos y de reactivación económica y la creación de una comisión nacional contra la corrupción. También ha anticipado su negativa a debatir el matrimonio igualitario y el aborto y sostenido que protegerá a la familia como institución.

La empresaria vinculada al sector textil y de las maquilas estuvo casada con el expresidente Álvaro Colom (2008-2012), de quien está divorciada. En 2011 intentó competir en las elecciones presidenciales pero le fue negada la postulación porque la Constitución prohíbe la participación en los comicios de familiares de hasta segundo grado de quien en ese momento ejerza la presidencia.

Una de las acusaciones de sus detractores es que UNE está supuestamente cooptado por estructuras del narcotráfico, especialmente en áreas rurales donde los alcaldes presuntamente financian sus campañas políticas con dinero del narco. Su amistad con Erick Súñiga, el alcalde de Ayutla, en el departamento de San Marcos, a quien la agencia antidrogas estadounidense (DEA) ha solicitado en extradición por supuesto narcotráfico, ha sido una mácula en su campaña.

La Fiscalía contra la Impunidad solicitó el retiro de la inmunidad de Torres –de la que goza por ser candidata presidencial– para investigarla por presunto financiamiento electoral no registrado y asociación ilícita por no haber reportado al ente electoral los fondos recolectados para su partido en 2015. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido sin siquiera analizar el caso.

Se emitió, sin embargo, una orden de captura contra Mario Leal Castillo, excandidato a la vicepresidencia de Torres, quién se encuentra prófugo de la justicia.

En contraataque, Torres denunció al fiscal que la investigaba por supuesto acoso y logró que una jueza le otorgara medidas de protección para que el investigador no la perturbe a ella ni a su familia. Ha dicho que es inocente de los cargos y que la acusación es política.

Alejandro Giammattei es médico de formación y actual candidato conservador que ofrece cambiar la situación de pobreza y falta de oportunidades en el país. Paralelamente, piensa que se debe proteger a la familia, rechazar el matrimonio entre personas del mismo sexo y mantener una postura contra el aborto.

A sus 63 años estará acompañado por el empresario César Guillermo Castillo como candidato a vicepresidente por el partido Vamos Por Una Guatemala Diferente (VAMOS), fundado en 2017. VAMOS se define como un partido de centro derecha. Ha recibido el apoyo de otros partidos de la misma ideología para la segunda vuelta electoral.

AP Alejandro Giammattei, candidato presidente Guatemala- agosto 2019.jpg
Alejandro Giammattei, candidato presidencial del partido Vamos, habla a sus simpatizantes durante un evento de campaña en el barrio El Paraíso a las afueras de Ciudad de Guatemala el domingo 21 de julio de 2019.

Alejandro Giammattei, candidato presidencial del partido Vamos, habla a sus simpatizantes durante un evento de campaña en el barrio El Paraíso a las afueras de Ciudad de Guatemala el domingo 21 de julio de 2019.

En la primera ronda electoral, VAMOS logró sólo 17 de 160 escaños en el Congreso.

Giammattei sufre de esclerosis múltiple, por lo que utiliza muletas para andar. Se graduó como médico cirujano, ha sido asesor de empresas del sector privado y ha participado cuatro veces como candidato presidencial (2007, 2011, 2015 y 2019).

En 2006 fue director del Sistema Penitenciario y durante su gestión el ministerio de Gobernación llevó a cabo una operación para quitar a los presos el control de la Granja Penal de Rehabilitación Pavón, conocida como Pavo Real. Miles de policías y militares ingresaron de madrugada al lugar y en el operativo varios reos fueron asesinados, por lo que funcionarios, particulares y autoridades fueron detenidos, juzgados y encarcelados, entre ellos el mismo Giammattei. Luego de varios meses en prisión y de ser juzgado, fue absuelto.

Una de las principales críticas a su partido es que éste se habría convertido en un centro de reciclaje de militares vinculados a crímenes de guerra y otros personajes que impulsaron al presidente saliente, Jimmy Morales.

Otras de sus propuestas –además de las ya mencionadas– son generar empleo, seguridad y calidad de vida. Además, propone construir lo que él llama un “Tren Maya”, un vehículo de alta velocidad que sería un conector de todo el país con dos vías, una de carga y otra de pasajeros.

Sobre el tema migratorio, Giammattei asegura que se necesitan oportunidades. En cuanto al acuerdo de Tercer País Seguro, que hace poco firmó el gobierno de Guatemala con Estados Unidos, el candidato se queja de falta de información sobre los alcances, la financiación, los beneficios y obligaciones que generan. Ha dicho que ese documento debió ser firmado por el próximo gobierno, pues al actual solamente le resta seis meses de gestión.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar