MIAMI - Jorge Antonio Rodríguez, padre de la actual vicepresidenta del régimen venezolano Delcy Rodríguez y del presidente de la ilegítima Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, no fue un defensor de las libertades como hoy intenta presentarlo el régimen chavista.
Fue un dirigente radical de izquierda, fundador de la Liga Socialista y uno de los cabecillas del violento secuestro del empresario estadounidense William Frank Niehaus, presidente de Owens Illinois de Venezuela.
El secuestro se produjo el 27 de febrero de 1976 y conmocionó al país. De acuerdo con documentos judiciales y testimonios de la época, la compañía acabó entregando 20 millones de dólares para lograr la liberación de Niehaus. Sin embargo, Jorge Antonio Rodríguez se apropió del dinero, lo que provocó una ruptura interna con sus propios compañeros de la organización.
Niehaus siguió en cautiverio tres años más, hasta que fue hallado en 1979 en una zona selvática cercana a Ciudad Bolívar.
La disputa por el dinero del rescate llevó a que los propios integrantes de la célula lo delataran ante la DICIP (policía de inteligencia de la época). Rodríguez fue capturado y murió el 25 de julio de 1976 durante un interrogatorio.
"De tal palo tal astilla"
Hoy, los dos hijos de ese dirigente —Delcy y Jorge— ocupan posiciones clave dentro del régimen chavista. Lejos de haber tomado distancia de ese pasado, ambos reivindican abiertamente la figura del padre y han replicado desde el poder las mismas prácticas que marcaron su historia: persecución, uso de la fuerza, manipulación de la justicia y eliminación sistemática de la oposición.
Delcy Rodríguez (2016, acto de homenaje en Caracas):
“Nuestro padre fue un revolucionario que entregó su vida a la causa de los oprimidos. Hoy seguimos su legado y no permitiremos que Venezuela vuelva a ser dominada por las élites que él combatió.”
Jorge Rodríguez (2018, declaraciones en VTV):
“Mi padre fue asesinado por una dictadura que odiaba las ideas de justicia social. Nosotros jamás traicionaremos su lucha. Desde nuestras responsabilidades seguiremos defendiendo los mismos principios por los que él dio su vida.”
Delcy y Jorge Rodríguez (declaración conjunta, 25 de julio de 2023, aniversario de su muerte):
“A 47 años de su siembra, ratificamos que Jorge Antonio Rodríguez vive en cada batalla por la dignidad del pueblo venezolano. Su ejemplo nos guía y nos impulsa a seguir luchando contra quienes pretenden entregar la patria.”
En otras palabras, el legado de Jorge Antonio Rodríguez —basado en el secuestro, el chantaje y el abuso de poder— no sólo está vivo, sino que hoy se ejerce desde el Estado venezolano.
FUENTE: Con información de redes sociales