lunes 18  de  agosto 2025
GIRO A LA DERECHA

Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga van a segunda vuelta

Samuel Doria Medina, del partido Unidad, se ubicó en tercer lugar con un 19,5%, mientras que Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, alcanzó un 8.2%

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA PAZ - Los primeros datos del conteo rápido de la red Unitel proyectan que Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano, lidera la intención de voto con un 31,6%, seguido por Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, con 27,1%. Según estas proyecciones, ambos competirán en la segunda vuelta para definir al próximo presidente de Bolivia.

Samuel Doria Medina, del partido Unidad, se ubicó en tercer lugar con un 19,5%, mientras que Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, alcanzó un 8.2%. El Movimiento al Socialismo (MAS), representado por Eduardo del Castillo, obtuvo un 3,2% en esta primera estimación.

Encuestas de Ipsos-Ciesmori y Captura Consulting confirman la tendencia.

Doria Medina, considerado hasta hace una semana como favorito, quedó relegado al tercer puesto con alrededor del 19%, mostrando un giro significativo en la proyección de los comicios tras 20 años de gobierno de izquierda en Bolivia.

Los votos nulos ascendieron a 1.175.907.

Embed

Tras darse las primeras proyecciones, el candidato Samuel Doria Medina, se pronunció para brindarle su apoyo a Rodrigo Paz.

"Dije que si no ganábamos, iba a poyar a quien quede primero si no era el MAS [Movimiento Al Socialismo]. Ese candidato es Rodrigo Paz y mantengo mi palabra", dijo el candidato por Alianza Unidad.

"Queridos compañeros y compañeras de Alianza Unidad, podemos irnos a dormir tranquilos. Hemos dado todo de nuestra parte, quise servir a Bolivia como presidente y no ha sido posible", finalizó.

Paz, de 57 años, hijo del expresidente Rodrigo Paz Zamora (1989-1993), rompió todos los pronósticos al imponerse en la primera vuelta.

"Bolivia necesita estabilidad, gobernabilidad y generar un cambio en la economía que no sea una economía para el Estado, sino una economía para la gente", sostuvo Paz tras votar en la ciudad de Tarija, en el sur de Bolivia.

Rodrigo Paz- Bolivia
El candidato presidencial de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, vota en un colegio electoral durante las elecciones presidenciales en Tarija, departamento de Tarija, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Los bolivianos acudieron a las urnas el domingo para unas elecciones marcadas por una profunda crisis económica que ha visto a la izquierda colapsar y a la derecha aspirar a su primera oportunidad de poder en 20 años. (Foto de Marcelo GOMEZ / AFP)

El candidato presidencial de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, vota en un colegio electoral durante las elecciones presidenciales en Tarija, departamento de Tarija, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Los bolivianos acudieron a las urnas el domingo para unas elecciones marcadas por una profunda crisis económica que ha visto a la izquierda colapsar y a la derecha aspirar a su primera oportunidad de poder en 20 años. (Foto de Marcelo GOMEZ / AFP)

"Sin incidentes"

Las elecciones en Bolivia se desarrollaron sin incidentes significativos, según informaron las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), que valoraron positivamente la jornada electoral.

En sus primeros reportes, ambas misiones destacaron el clima de tranquilidad en el que se llevaron a cabo los comicios, así como la “vocación democrática” demostrada por los ciudadanos bolivianos a lo largo del día.

Estos comicios, confirmaron el castigo al Movimiento Al Socialismo, que gobernó durante 20 años, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce, hoy adversarios.

Los bolivianos votaron en medio de una severa crisis económica por la escasez de dólares y combustibles y con una inflación interanual de casi el 25%, la mayor en 17 años.

FUENTE: Con información de AFP/Redes sociales

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar