sábado 22  de  marzo 2025
VENEZUELA

Señalan que Maduro adelanta reforma constitucional para suprimir elecciones y legalizar crímenes

En la comisión de reforma, Maduro incluyó a su esposa Cilia Flores. Para el dirigente Antonio Ledezma, el régimen actúa al estilo de Cuba y Nicaragua

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro adelanta la reforma constitucional de la carta magna impulsada por el fallecido Hugo Chávez. En los últimos días, Maduro anunció que la reforma abarca 80 artículos, con lo cual se cambiará la estructura del Estado en Venezuela.

Para este fin, Maduro nombró el 16 de enero una comisión especial que preside el fiscal general, Tarek William Saab, y que la integran su esposa, Cilia Flores, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y Hermann Escarrá, constitucionalista y diputado de la Asamblea Nacional (AN) chavista.

La Constitución Bolivariana de 1999 trajo consigo muchos problemas y violaciones, se trata de una Constitución que ni el chavismo ha podido cumplir. Uno de los aspectos cuestionados por la oposición es la instauración total del poder comunal.

El dirigente venezolano Yon Goicoechea increpó: "¿Por qué ahora Maduro recurre a la reforma constitucional? Este es un concepto viejo al que recurrió Chávez, pero Maduro se ver acorralado porque perdió y no tiene posibilidad de ganar una elección en Venezuela, tiene ahora que suprimir las elecciones".

Añadió que el poder comunal es la "fantasía", la trampa, con la que el régimen pretender acabar con los comicios y someter a todas las autoridades electas , someterlas a unas asambleas que pueden controlar mejor a través de "su aparato de represión".

El barniz de Maduro

El exalcalde Antonio Ledezma, que ha acompañado al presidente electo Edmundo González Urrutia en sus giras internacionales, señaló que es más de lo mismo, pero con un "barniz" de legalidad como se hace en Cuba y en Nicaragua. "Son capaces, incluso, hasta de legalizar los crímenes, la tortura como un procedimiento es avalado por leyes que son sancionados por los poderes que ellos mismos se dan", señaló.

La reforma constitucional de Maduro debe ser tramitada ante la Asamblea Nacional chavista, cuyo presidente es Jorge Rodríguez. Según la periodista colombiana Claudia Gurisatti, Rodríguez "es el borrego que no le falla a Maduro". La reforma será avalada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cuya presidencia Caryslia Rodríguez avaló el fraude de las elecciones presidenciales de 2024.

Gurisatti recordó que Maduro también tendrá el soporte de la Fuerza Armada Nacional (FAN), a cargo del ministro de la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, y del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dirige Elvis Amoroso.

La periodista señaló que la dupla de Nicolás Maduro-Cilia Flores se parece "cada vez más" al perverso binomio de Nicaragua. el de Daniel Ortega-Rosario Murillo.

FUENTE: Con información de Claudia Gurisatti

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar