BRASILIA.- El presidente brasileño, Michel Temer, anunció este martes un nuevo plan de apoyo a los más pobres, mediante una oferta de microcréditos por un total de 3.000 millones de reales anuales (967 millones de dólares) para los próximos doce meses.
Los beneficiarios de esos créditos, así como de nuevos planes de formación profesional, serán los miembros de unas 13 millones de familias con ingresos inferiores a un salario mínimo y que están inscritas en los programas sociales que promueve el Gobierno.
Uno de los objetivos de esos créditos será fomentar la actividad de los emprendedores, con la meta de que se vuelquen al desarrollo de pequeños comercios y colaboren al mismo tiempo con la generación de nuevas plazas de trabajo.
El principal de esos planes es el conocido como "Bolsa Familia", creado hace más de una década y que, según Temer, "es fundamental" y será fortalecido progresivamente, aunque subrayó que "la intención es que, dentro de diez o quince años, no haya más necesidad de esos planes".
Temer recordó que, en los últimos meses, el valor del subsidio que reciben las personas asistidas por el Bolsa Familia aumentó un 12,5 %, tras dos años inalterado, y que llegó así a unos 180 reales (60 dólares por mes).
Según explicó en el mismo acto el ministro de Desarrollo Social, Osmar Terra, mediante ese programa se asiste a 13 millones de familias, que representan cerca del 25% de la población del país.
Sin embargo, y aunque garantizó la continuidad de esos programas, insistió en que es necesario "llegar al punto en que estas personas dejan de depender de los subsidios" oficiales.
En su breve discurso, el mandatario no hizo alusión alguna a su situación jurídica y a la acusación de obstrucción a la justicia y asociación ilícita que ha presentado en su contra la Fiscalía y que está en manos de la Cámara baja, que deberá decidir si autoriza la apertura de un juicio penal.
El trámite en la Cámara de Diputados deberá comenzar esta misma semana en una comisión que redactará un informe sobre el caso que luego será debatido en el pleno de ese órgano legislativo, el cual en agosto pasado ya negó que Temer fuera procesado penalmente por cargos de corrupción que también había formulado la Fiscalía.
FUENTE: EFE