QUITO.- Tres países de América Latina se unen para reiterar su compromiso con la democracia en Ecuador, y brindar su apoyo al presidente Guillermo Lasso, quien enfrenta la posibilidad de un juicio político y destitución por parte de la Asamblea Nacional de su país, que está alineada con los intereses de Rafael Correa, prófugo de la justicia de ese país.
Costa Rica, Panamá y República Dominicana, emitieron un pronunciamiento de apoyo en el marco de una cita de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, en la capital ecuatoriana.
En el comunicado, los mandatarios destacan su compromiso con la Carta Democrática Interamericana y reiteran su apoyo al gobierno del presidente Lasso, quien fue elegido democráticamente. Además, expresan su preocupación ante los recientes acontecimientos que buscan desestabilizar un gobierno electo por la voluntad popular, y hacen un llamado a los distintos sectores para garantizar el período constitucional.
WhatsApp Image 2023-03-07 at 10.08.10 AM.jpeg
La Organización de Estados Americanos también ha expresado su apoyo a la institucionalidad democrática y ha convocado a los actores políticos y sociales ecuatorianos a enmarcar la resolución de sus diferencias en el contexto constitucional.
La propuesta de enjuiciar políticamente y destituir a Lasso mantiene un apoyo mayoritario en la Asamblea Nacional de Ecuador, pero la decisión final será adoptada por la Corte Constitucional, que aún no ha determinado si cumple con los requisitos formales y constitucionales para enjuiciar al presidente.
El informe legislativo que recomienda el juicio político contra Lasso se refiere a un presunto caso de corrupción denominado “El Gran Padrino”, que comenzó como una investigación policial a narcotraficantes y derivó hacia posibles nexos de allegados al poder con grupos delictivos. El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, ha defendido al presidente y ha acusado a los legisladores de buscar una desestabilización política.
Este no es el primer intento de la Asamblea Nacional de destituir al presidente Lasso, quien asumió su cargo en mayo de 2021. En junio del año pasado, el Legislativo no logró completar los 92 votos necesarios para llevar a cabo un juicio político, después de un paro del movimiento indígena que derivó en violentas protestas durante casi tres semanas.
Los países de la región reafirman su compromiso con la democracia y piden que se respete la institucionalidad en Ecuador, mientras que la Corte Constitucional aún no ha determinado si el juicio político contra el presidente Lasso es válido.
FUENTE: Con información de AP