domingo 16  de  marzo 2025
SUCESOS- COLOMBIA

Un militar muerto y otro herido en ataque del ELN en Colombia

El hecho se registró este sábado, cuando un grupo de militares que realizaba operaciones en zona rural del municipio de El Tamo, ubicado a 152 kilómetros al suroeste de Bogotá, fue atacado por guerrilleros del ELN (Ejército de Liberación Nacional) 

POPAYÁN. - DPA 

Un militar muerto y otro herido dejó un ataque realizado por presuntos miembros del ELN, grupo que próximamente iniciará un proceso de paz con el Gobierno colombiano en el departamento de Cauca (suroeste), informaron fuentes oficiales.

El hecho se registró este sábado, cuando un grupo de militares que realizaba operaciones en zona rural del municipio de El Tamo, ubicado a 152 kilómetros al suroeste de Bogotá, fue atacado por guerrilleros del ELN (Ejército de Liberación Nacional).

La tercera división del Ejército de Colombia señaló en un comunicado que "los guerrilleros tendieron una emboscada en una zona conocida como Los Anayes", donde murió un soldado. Otro, que quedó herido, fue trasladado a un centro médico de Popayán, capital de Cauca.

El ataque guerrillero se da en medio de la ofensiva militar contra esa guerrilla en el departamento de Norte de Santander (noreste), limítrofe con Venezuela, donde tiene una fuerte presencia.

Al menos 5.000 uniformados están concentrados en esa región, conocida como Catatumbo, para frenar las múltiples acciones violentas que presuntos miembros del ELN han realizado contra miembros de la fuerza pública en las últimas semanas.

El comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, general Alejandro López, se mostró confiado en la colaboración de la ciudadanía para identificar a los responsables de esos hechos y ofreció una recompensa de hasta 33.000 dólares a quien dé información que conduzca a la captura de los autores de al menos diez uniformados.

Delegados del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y del ELN anunciaron el pasado 30 de marzo en Caracas el final de una fase de contactos informales para comenzar un proceso de negociaciones en Ecuador en una fecha aún por definir.

Santos dijo luego que el proceso de paz tendrá puntos comunes con la negociación que se celebra desde 2012 en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que transita por la recta final.

Asimismo, el jefe de Estado dijo que las negociaciones con el ELN se llevarán a cabo en medio del conflicto, al descartar un alto el fuego bilateral en la primera etapa de las conversaciones.

Las FARC y el ELN surgieron en 1964 y cuentan con unos 8.000 y 2.000 miembros, respectivamente.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar