BRUSELAS.- En una sesión del Parlamento Europeo, el Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó lo que califica como un intento de golpe de Estado judicial en Guatemala.
Josep Borrell, Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea, enfatizó la necesidad de hacer una transición pacífica y ordenada en Guatemala
BRUSELAS.- En una sesión del Parlamento Europeo, el Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó lo que califica como un intento de golpe de Estado judicial en Guatemala.
Este pronunciamiento surge a raíz de las diversas intervenciones del Ministerio Público destinadas a revertir los resultados electorales que otorgaron la victoria a Bernardo Arévalo, postulado por el Movimiento Semilla.
Borrell subrayó la gravedad de la situación política en Guatemala y señaló las acusaciones de fraude electoral por parte del sistema judicial como infundadas. En respuesta a estos acontecimientos, el Alto Representante anunció que la Unión Europea está actualmente trabajando en la elaboración de sanciones como respuesta a este intento de golpe de Estado.
"Consideramos inaceptable y peligroso lo que está sucediendo", expresó Borrell, destacando que los veintisiete avanzan en la definición de medidas restrictivas para abordar la crisis y responsabilizar a aquellos involucrados.
Además, hizo un llamado al Gobierno guatemalteco y a todas las instituciones para que se opongan a cualquier intento de invalidar los resultados electorales, enfatizando la necesidad de una transición pacífica y ordenada del poder.
Borrell extendió una invitación directa a Arévalo para participar en futuras reuniones del Consejo de Asuntos Exteriores una vez que asuma la presidencia.
Es pertinente recordar que el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala oficializó en octubre los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 20 de agosto, declarando a Arévalo como ganador y concluyendo así el proceso electoral. No obstante, el Ministerio Público busca la anulación del proceso electoral, alegando irregularidades, con el objetivo de evitar el ascenso de Arévalo al poder.
FUENTE: Con información de Europa Press