CARACAS- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este miércoles la reprogramación de las elecciones legislativas y de gobernadores para el 25 de mayo, modificando la fecha inicial del 27 de abril. Mientras tanto, la oposición reiteró su llamado a una negociación en defensa del voto.
María Corina Machado, líder opositora, instó a rechazar estos comicios, argumentando que responden a un fraude electoral tras las controvertidas elecciones del 28 de julio, en las que el CNE, alineado con el chavismo, proclamó a Nicolás Maduro como ganador.
Elvis Amoroso, presidente del CNE, justificó el cambio de fecha asegurando que busca "facilitar y promover la participación de los diferentes actores de la sociedad". Según Amoroso, la decisión responde a sugerencias de "distintos factores democráticos", aunque su rol ha sido señalado como servil al chavismo gobernante.
"Condiciones"
A pesar del rechazo de Machado, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, condicionó su participación en estos comicios a una negociación basada en el reconocimiento del fraude del 28 de julio. La PUD insiste en que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador de esas elecciones.
El CNE proclamó a Maduro para un tercer período sin publicar el escrutinio detallado, como exige la ley. Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina desconocieron los resultados. En respuesta, la oposición divulgó en una web copias de actas de votación que, según afirman, prueban la victoria de González Urrutia, quien se vio obligado a abandonar el país tras la emisión de una orden de captura en su contra.
En su comunicado, la PUD también exigió la "liberación inmediata de todos los presos políticos".
El CNE ha solicitado a los partidos y candidatos de los próximos comicios que suscriban un documento comprometiéndose a aceptar los resultados y acatar todas las normativas del proceso electoral.
Además de las elecciones de mayo, el organismo prevé organizar un referendo sobre una reforma constitucional impulsada por Maduro.
FUENTE: Con información de AFP