LA HABANA.- Martinoticias.com
LA HABANA.- “No tengo información de eso”, aseguró Alcides. Al ser cuestionado sobre la participación de la UMIV en lo que llaman ‘extracción, respondió: “Yo no estaba presente y desconozco de eso. No sé, no sé, le dije”, indicó
LA HABANA.- Martinoticias.com
Días después que la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) revelara el video donde efectivos de tropas especiales golpean a vecinos desalojados de sus precarias viviendas en Palma Soriano, el Oficial de Guardia de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en esa localidad santiaguera se negó a darle su nombre a Martí Noticias, y ante el cuestionamiento por la violencia captada en cámara afirmó: “Si lo vieron entonces ¿para qué van a preguntar?”.
LEA TAMBIÉN: VIDEO: Violento desalojo en Santiago de Cuba
Los intentos por entrevistar al jefe de la estación policial fueron infructuosos y solo se obtuvo una negativa rotunda a ofrecer declaraciones y el oficial contactado negó saber sobre los victimarios: “Yo no sé qué tropas especiales serían esas, porque yo nunca he visto tropas especiales aquí”, aseguró.
Oficial de Guardia de la Policía en Palma Soriano conversa con el periodista Luis Felipe Rojas
Efectivos de Tropas Especiales del Ministerio del Interior, la PNR y paramilitares de las Brigadas de Respuesta Rápida desalojaron a propietarios de casi una veintena de viviendas improvisadas desde finales de diciembre en las inmediaciones de los repartos “Nito Ortega” y "La Concepción" los días 11 y 12 de marzo, según consta en varios materiales audiovisuales grabados por diferentes organizaciones de derechos humanos en esa localidad.
La directora de la Unidad Municipal Inversionista de la Vivienda (UMIV), nombrada Madeleine, no pudo ser entrevistada, ya que estaba “en el Gobierno, en una reunión” la recepcionista de la entidad comunicó a Martí Noticias con el subdirector, nombrado Alcides, y quien afirmó que no estaba en el lugar de los hechos ni podía dar información sobre el caso de los desalojos ocurridos a inicios de este mes de marzo.
“No tengo información de eso”, aseguró Alcides. Al ser cuestionado sobre la participación de la UMIV en lo que llaman ‘extracción, respondió: “Yo no estaba presente y desconozco de eso. No sé, no sé, le dije”, indicó.
Alcides, el funcionario de Vivienda en Palma Soriano se negó a dar información, aludiendo que no la ofrecía por teléfono y aceptó que Martí Noticias asistiera a las consultas populares que ofrece su directora “Claro, lo que ella no está aquí y ella atiende los martes, mi’jo. Los martes a las 8:00 am”, concluyó.
"Alcides", subdirector de Vivienda en Palma Soriano, dice desconocer si hubo violencia en los desalojos
El activista de UNPACU Rulisán Ramírez, en cuya vivienda se organizó el apoyo y entrega de alimentos a los desalojados llevó su teléfono celular a varias de las víctimas, pero éstas declinaron ofrecer sus impresiones sobre los hechos.
El padre de Humberto Enamorado, a quien le derribaron la casucha que había levantado para vivir con su esposa y sus hijos menores de edad respondió que su hijo vivió por más de un mes en el “llega y pon”, como también se le conoce a los improvisados barrios que construyen los cubanos.
“No tenía donde vivir, compay, con una niña chiquita de pecho (lactante), y un varoncito y la mujer”, dijo el padre de Humberto, quien en el momento de la entrevista estaba fuera de la localidad. El señor detalló los hechos violentos. “después allí fueron brigadas de policía, de boinirojos, hasta de Baraguá, del ejército también (Fuerzas Armadas revolucionarias)”, señaló.
El testimoniante indicó que luego han venido las promesas, pero no han pasado de ahí: “Han venido a visitarlo, que van a dar solares… boberías, no dan ná’”, finalizó.
Padre de un desalojado en Palma Soriano (Humberto Enamorado)
Esta noticia apareció publicada originalmente en Martinoticias.com