jueves 10  de  julio 2025
LITERATURA

Art of Storytelling: el arte de contar cuentos en familia

Las Bibliotecas Públicas de Miami invitan a vivir la fiesta de la lectura

","

Un viaje a la primera infancia para disfrutar de los albores del lenguaje, es la invitación que extiende el Sistema de Bibliotecas Públicas de Miami-Dade este sábado 26 de abril, día en el que se desarrollará el festival internacional Art of Storytelling.

","

En su décimo cuarta edición, el evento, que comenzó como un pequeño festival para niños, hoy ofrece una muestra internacional de cultura para toda la familia, en la que cada año un país diferente exhibe lo mejor de sus tradiciones narrativas, tratando de promover de este modo el arte de contar cuentos.

","

u201cEste 2014 vamos a hacer un intercambio con Italia y para ello enviamos a tres bibliotecarios nuestros a este país, para que conocieran el sistema público de ellos. Y durante esta semana, tenemos el placer de tener a tres bibliotecarios italianos visitando nuestro sistema u201d, declaró Melissa B. Parada, una de las organizadoras del evento en entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS, sobre el intercambio que se realiza desde el año 2002, y que ha incluido países como Brasil, Francia, Colombia, Canadá, Argentina, Dinamarca y Taiwán.

","

Sobre el festival

","

Con la idea de promover el arte de contar cuentos, la actividad busca resaltar el papel que desempeña la narrativa en la educación, la cultura y el entretenimiento. u201cTodo lo que vamos a presentar está basado en cuentos que se han mantenido de forma oral de generación en generación u201d, agregó Parada, quien destacó el arte del cuento oral como uno de los más antiguos del mundo.

","

Incentivar la lectura en los niños y explorar la narración como una herramienta para la alfabetización es el fin último de la actividad, en la que se llevarán a cabo presentaciones teatrales y bailes tradicionales.

","

u201cVamos a integrar a los adolescentes a través de karaokes musicales, y las personas de la tercera edad también podrán disfrutar leyendo cuentos a los más pequeños y viendo las muestras culturales de los distintos países. u201d, dijo Parada, quien resaltó que cada año se busca entregar más calidad y diversión en cada una de las actividades: u201cLo maravilloso de este evento es que todo va a ser gratis, incluyendo el parqueo, y las familias podrán disfrutar de una experiencia que aporte mucho a todos los niños u201d.

","

Números artísticos

","

El festival anual, el más grande realizado por el sistema de Bibliotecas Públicas, comenzará este sábado a las 10:30 a.m., con una parada en la que los niños de 0 a 12 años podrán llevar su traje favorito y unirse en un desfile disfrazados como personajes de cuentos para marchar junto a una banda.

","

En el transcurso del día habrá narradores locales e internacionales, marionetas de 8 pies de altura, bailarines, malabaristas, bandas de rock y muestras de baile, entre las que destaca la presentación de Ife Ile Afro Cuba Dancers, dirigido por Neri Torres, que presentará bailes tradicionales de los orishas.

","

u201cVamos a compartir la cultura de los ancestros a través de una muestra que presenta la danza de los orishas con una rica tradición narrativa, en la que cada dios tiene una caracterización u201d, adelantó Torres, quien también agregó que los niños y jóvenes podrán conocer más de Elegüá, Yemayá y Shangó, deidades del panteón yoruba. u201cSerá una bonita forma de enseñar a los niños más sobre la cultura cubana".

","

Las actividades se llevarán a cabo desde las 11 a las 4 p.m., en la Bliblioteca Central, ubicada en la 101 West Flagler Street Miami, Florida 33130. Si quiere conocer más detalles sobre las actividades del evento visite la sitio web mdpls.org.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar