CARACAS.-REDACCIÓN
Para aspirar a una H1b hay que postularse para una empresa que esté buscando un trabajador y que ésta confirme que lo necesita
CARACAS.-REDACCIÓN
El gobierno de EEUU otorga anualmente 55.000 visas a venezolanos que deseen trabajar en este país. El período de asignación es durante el mes de abril, porque en octubre comienza el año fiscal. Sin embargo, de acuerdo a abogada María Trina Burgos -experta en asuntos de inmigración- esta solicitud se duplicó durante los últimos años.
Según la información reseñada en El Nacional, la cifra de solicitudes por parte de venezolanos profesionales pasó de 50.000 a más de 100.000 en el último año, indicó Burgos, egresada de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
LEA TAMBIÉN: Muchos venezolanos enfrentan el reto de ser doblemente inmigrantes
Para aspirar a una H1b hay que postularse para una empresa que esté buscando un trabajador y que ésta confirme que lo necesita. “El profesional debe buscar una compañía que tenga una vacante específica. Después de conseguirla, la empresa debe aceptar que lo necesita, lo que significa un patrocinio laboral, donde la institución paga un sueldo justo, estadía y beneficios que estipula la ley. Ese proceso se llama Perm”, declaró.
LEA TAMBIÉN: Exiliados venezolanos: Solicitan estatus de protección temporal a venezolanos que han emigrado a EEUU
La empresa debe presentar la Aplicación de Condición Laboral, para evitar que un extranjero desempeñe trabajos que puedan desempeñar los propios estadounidenses. “La empresa americana debe demostrar que no consiguió trabajadores de ese ramo en el país", añadió.
Así como han aumentado, la experta advirtió que los fraudes para obtenerla también. La abogada recalcó: “Amigos de venezolanos en EEUU piden a un trabajador, pero solo para que se venga al país sin ofrecerle los verdaderos beneficios que esto conlleva. Debe haber una relación empleador - empleado”, dijo.
Requisitos para solicitarla
-Actualizar el currículum o su hoja de vida.
-Recopilar todas las notas debidamente certificadas.
-Los solicitantes deben demostrar que están cualificados en el campo particular en el que trabajarán en EEUU.
-Deben ser licenciados (Bachelor's Degree) o ingenieros graduados.
-El empleador establecido en los Estados Unidos debe probar que el solicitante reúne todos los requisitos de H-1B, también deben dar fe de que no encontraron americanos con esta profesión.
Esta noticia fue originalmente publcida por El Nacional