MIAMI.-REDACCIÓN
MIAMI.-REDACCIÓN
Las autoridades en Nueva York se preparan para el "desafío de seguridad más complejo" ante la visita del papa Francisco a la ciudad. Como parte de su estrategia, revisan en conjunto sus medidas de seguridad ante diversos escenarios hipotéticos, informaron este martes fuentes oficiales.
Sumado a esto, la visita del Pontífice a Nueva York coincide con una cumbre sobre el desarrollo, en la que participarán más de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno.
Francisco recorrerá diversos puntos de la ciudad, entre ellos el Parque Central y el Memorial del 11-S, para finalizar con una misa en el Madison Square Garden de Nueva York.
Según detalló EFE, el jefe de la policía Bill Bratton dijo que la visita del Papa, a quien le gusta estar cerca del público, será "un gran reto" para la policía.
El Departamento de Policía de Nueva York solicitó al de Nueva Jersey apoyo con personal para el manejo de emergencias médicas.
LEA TAMBIÉN: El Papa se reunirá con inmigrantes en Estados Unidos
Posibles escenarios
Los directivos del FBI y Servicio Secreto en Nueva York, Diego Rodríguez y Robert J. Sica, el jefe de policía Bratton, el alcalde Bill de Blasio y representantes de unas 48 agencias y del Vaticano se reunieron este martes en el cuartel general de la policía para un ejercicio ante potenciales escenarios durante la visita, el 24 y 25 de septiembre.
Entre esos posibles escenarios imaginados se encontraban la presencia de dos pistoleros (uno en un hospital y otro en una estación del metro), así como un edificio colapsado, explosiones y fallas en la energía eléctrica. En estos ejercicios estuvieron presentes grupos especiales de la policía, los servicios de inteligencia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Departamento de Bomberos de Nueva York, la Autoridad de Transporte de Nueva York y Nueva Jersey y los guardacostas, entre otros.
La idea, según el alcalde De Blasio, es "tener a la gente lista para cada ocasión", mientras que el subjefe de la policía para asuntos de inteligencia y contra terrorismo, John J. Miller, destacó que se trata de "poder ver la fortaleza de nuestros recursos".
LEA TAMBIÉN: Mayoría de estadounidenses ignora que papa Francisco visitará EEUU