martes 13  de  mayo 2025
SALUD

¿Cómo combatir el insomnio? Hay un ejercicio perfecto por hacer antes de acostarse

El entrenamiento de fuerza moderado una hora antes de irse a la cama favorece el descanso de modo efectivo, sin despertar en la madrugada, según expertos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- El insomnio, ese trastorno del sueño en los adultos que le hace despertar en horas de la madrugada y es causa de ansiedad, es uno de los principales enemigos de un descanso reparador, y aunque siempre se ha sugerido el ejercicio físico regular, hay una nueva práctica para combatirlo, según nuevas tendencias.

Expertos, que aconsejaban tradicionalmente hacer ejercicios aeróbicos, indican que hacer un entrenamiento de fuerza, como sentadillas o estiramientos con ligas, por ejemplo, ayuda a prevenir el insomnio que en España afecta a más de 4 millones de personas mayores.

Entre las causas del insomnio están el estrés en niveles muy altos ocasionado por los tiempos actuales, el sedentarismo y un estilo de vida poco 'natural' que, al llegar la noche, impide el relajamiento necesario para ir a dormir.

Los ejercicios de fuerza reducen el estrés, facilitan un sueño más profundo y disminuyen un 30% la gravedad de las apneas obstructivas del sueño que perturban el descanso, de acuerdo con las nuevas corrientes de la ciencia.

Insomnio vs. entrenamiento

Practicar algún ejercicio físico en forma regular, bien sea en un gimnasio o en casa, está reconocido por la ciencia como una manera rápida y efectiva de favorecer el descanso y prevenir el desesperante despertar nocturno que a veces empuja a la comida o a conectarse con las redes, lo que desvela todavía más.

Pero el entrenamiento de fuerza contribuye aún más a la producción de melatonina, hormona encargada de equilibrar el sueño y sincronizar el ciclo de vigilia-sueño, y también a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Los expertos apuntan que no es necesario ni bueno hacer entrenamientos de fuerza extenuantes, sino hacer sesiones de 30 a 60 minutos, de dos a cuatro veces por semana, y con una intensidad moderada.

Frecuencia del ejercicio

Por supuesto, la frecuencia y la intensidad dependen de la situación física y las condiciones de salud y circunstancias de cada persona.

Recomiendan además que el mejor momento del día para estos entrenamientos es en la tarde-noche, siempre y cuando el último sea, como mínimo, una hora antes de irnos a dormir, según publicaciones.

Afirman que la clave en todo caso es activar los músculos sin sobrecargarlos, para evitar así la estimulación excesiva que puede retardar la conciliación del sueño.

FUENTE: Con información de 20minutos.com

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar