lunes 17  de  marzo 2025
ANALISTA COLOMBIANO

Bogotá, ¿Será transitable algún día?

MIAMI.- Es claro y evidente que Bogotá necesita verdaderas autopistas, que se necesitan puentes de segundo y tercer nivel 

Diario las Américas | CRISTHIAN MANCERA MEJÍA
Por CRISTHIAN MANCERA MEJÍA

MIAMI.- Cuando se piensa en una Bogotá sin trancones, con vías eficientes, con metro y autopistas de segundo y tercer nivel, son pensamientos de una ciudad del futuro ya que la realidad de Bogotá está lejos de ser lo que esos pensamientos quisieran que fuera. Cuando vemos las dilaciones para lograr un fallo en contra de los hermanos Moreno por la destrucción que su actuar dejo en Bogotá solo podemos pensar que lo que se había logrado por administraciones pasadas en Bogotá, ahora por causa de la administración Moreno y las administraciones del polo democrático, es simplemente historia porque Bogotá está completamente destruida.

Entonces la respuesta a la pregunta es bien complicada. Es complicado porque muchas obras quedaron a medias y otras por el afán fueron entregadas  bajo pésimos estándares de calidad. Entonces sino es por un lado es por el otro que la ciudad ve un escenario en donde sus vías son intransitables y ahora la ciudad vive un caos de no retorno. La única  idea del ex alcalde Moreno que tuvo eco fue su intención de construir el metro, pero debido a su mala administración y malos manejos, el metro es una ilusión que al parecer jamás se dará. Al parecer pudo más el poder de las mafias del transporte en Bogotá quienes son los primeros enemigos del metro. Al ciudadano se le ha vendido la idea que el Transmilenio es la solución, cuando es claro que no lo es, y que su capacidad  es insuficiente para asumir el enorme fluyo de pasajeros que maneja Bogotá. Entonces no solo los hermanos Moreno destruyeron a la ciudad, el polo democrático y Gustavo Petro con su administración llena de improvisaciones, sino que la  propuesta bandera de estas administraciones que permitió su elección tampoco se hará realidad como consecuencia de los malos manejos y falta de visión.

Es claro y evidente que Bogotá necesita verdaderas autopistas, que se necesitan puentes de segundo y tercer nivel. Es claro que hay la necesidad de comprar predios para ampliar las envías ya que no se puede seguir construyendo andenes de 100 metros de ancho para que nadie los transite. Tampoco se puede seguir construyendo vías de dos carriles cuando en realidad la gente en Bogotá necesita espacio para los carros para hacer de Bogotá una ciudad efectiva en cuanto a transito se refiere. Peñalosa, ex Alcalde de la ciudad, se le metió la idea en la cabeza que hacer andenes bastante grandes y que acabar con las vías era la solución, pero ya sabemos que no es así. Los andenes son buenos, las ciclo rutas también, pero la ciudad necesita vías y vías de verdad. Entonces ahora que se aproximan las elecciones de alcalde de Bogotá sería bueno pensar en darle prioridad a lo que la gente ha pedido desde hace mucho tiempo. Los candidatos a la alcaldía de la ciudad debe pensar que es necesario proponer mas vías, mas autopistas ya que el número de personas en Bogotá que tiene carro crece cada día más y no podemos seguir pensando en ciclo rutas y andenes, hay que pensar en vías y autopistas que le permitan al ciudadano disfrutar su ciudad sin que se demore 3 horas para llegar a su trabajo en la mañana y otras 3 para llegar a su casa en la tarde. Eso afecta la productividad de la ciudad y es claro que afecta a los ciudadanos que viven en la capital.

Entonces es necesario hacer de Bogotá una ciudad inteligente en relación al tránsito y convertirla en transitable para aquellos que viven en ella y quienes la visitan. Primero habrá que limpiar el desastre dejado por los hermanos Moreno, Los Nule, el Polo, Gustavo Petro y otras fuerzas políticas para poder avanzar  en darle orden a la ciudad. Esto no es omise para que el Alcalde Petro no busque dejar definido un camino que  permita ver el Metro como una realidad, y no como un sueño lejano. Es hora de alcanzar un giro en el tema del transporte en Bogotá y lograr que el metro sea una realidad. Ese giro no se lograra con propuestas que no llevaran a la ciudad a ningún lado, se logra con propuestas serias, estables en el tiempo que logren recuperar a Bogotá del caos en el que ha caído. Entonces esperamos que los candidatos a la alcaldía de Bogotá se preocupen por sacar adelante Proyectos de autopistas de verdad, desarrollo vial en general y el Metro. Sabemos que es complicado pero no imposible hacerlo. Finalmente, es hora de un cambio en la ciudad que no debe incluir otra administración en cabeza del polo democrático y mucho menos divisiones políticas que permitan otra elección como la de Gustavo Petro en donde las divisiones llevaron a que fuese elegido. Bogotá merece un alcalde con visión y que la recupere de la oscuridad en la que ha caído. Como colombiano  solo deseo que la Ciudad Capital vuelva ser ejemplo, y las vías deben ser una prioridad número uno. No más vías angostas y megas obras para buses. La ciudad quiere autopistas de verdad y el Metro.

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar