miércoles 26  de  marzo 2025
LA HABANA

Cardenal cubano coloca primera piedra de parroquia dedicada a Juan Pablo II

LA HABANA.- La primera piedra del futuro templo lleva inscrito el lema del pontificado de Juan Pablo II, "Totus Tuus" (Todo tuyo), y los datos geográficos e históricos de la construcción.

LA HABANA.- EFE

El cardenal cubano, Jaime Ortega, colocó la primera piedra de la nueva parroquia dedicada al papa Juan Pablo II, que se edificará en un barrio de la zona este de La Habana, informó hoy la Conferencia de Obispos Católicos deCuba (COCC).

"Este es uno de los primeros templos que se construye desde sus cimientos en el último medio siglo en Cuba", señaló una nota publicada en la página web de la COCC.

En la edificación del nuevo templo se reutilizarán las estructuras del altar confeccionado para una misa que ofreció el papa Benedicto XVI durante su visita a Cuba en 2012.

"Colocamos hoy la primera piedra para construir el templo a la parroquia de San Juan Pablo II, en este lugar donde ha perseverado en la fe una Iglesia de piedras vivas, que son ustedes", dijo el cardenal Ortega, que es además el arzobispo de La Habana, en la ceremonia, llevada a cabo el pasado sábado y en la que participaron diáconos, sacerdotes, religiosas y seminaristas.

La primera piedra del futuro templo lleva inscrito el lema del pontificado de Juan Pablo II, "Totus Tuus" (Todo tuyo), y los datos geográficos e históricos de la construcción.

La construcción de nuevos templos es una de las reivindicaciones de la Iglesia católica que insiste en recuperar en Cuba espacios para realizar su misión social y evangelizadora.

Desde hace algunos años han aumentado los contactos entre la Iglesia y el Gobierno y varios templos han sido devueltos después de que fueran expropiados en los primeros años de la revolución.

Las visitas papales de Juan Pablo II, en 1998, y Benedicto XVI, en 2012, el inédito diálogo con el Gobierno del presidente Raúl Castro, que fructificó en un proceso de excarcelación de presos políticos entre 2010 y 2011, y el papel del papa Francisco en el restablecimiento de relaciones con EEUU, son muestras de los aires de distensión en las relaciones de la Iglesia y el Estado cubano.

Según datos del Arzobispado de La Habana, un 60 % de la población cubana (11,1 millones de habitantes) es católica en referencia a la cifra de personas bautizadas, hay unos 650 templos, 340 sacerdotes y unas 600 religiosas. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar