lunes 20  de  enero 2025
OPOSICIÓN

Caso de venezolano Leopoldo López en crucial momento

Luego de 71 audiencias, 19 meses de juicio y múltiples denuncias de violación a los Derechos Humanos durante su encarcelamiento, una huelga de hambre y varias protestas, se espera que el veredicto sobre la culpabilidad o inocencia se de hoy.

CARACAS-.REDACCIÓN

El jueves pudiera ser un día decisivo en la vida de Leopoldo López. Y de Venezuela también.

Ese día se espera una sentencia firme para López, el preso político más visible del gobierno venezolano. Tras un año y tres meses recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, en el estado Miranda, se espera que este jueves la jueza Susana Barreiros proceda a dar un veredicto final.

Luego de 71 audiencias, 19 meses de juicio y múltiples denuncias de violación a los Derechos Humanos durante su encarcelamiento, una huelga de hambre y varias protestas, se espera que el veredicto sobre la culpabilidad o inocencia se dé este viernes.

A López se le imputan los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio, luego de los hechos de violencia que se desataron el 12 de febrero de 2014 a las puertas de la Fiscalía General de la República y que se extendieron por varios días en el país, dejando un saldo de 43 muertos, centenares de heridos y unos 3.000 detenidos.

LEA TAMBIÉN: Venezuela aguarda con expectativa sentencia de Leopoldo López

Durante su encarcelamiento, instituciones nacionales e internacionales se han pronunciado al respecto. Personalidades como el papa Francisco, presidentes y exmandatarios de Latinoamérica han alzado la voz y pedido su liberación.

Proceso viciado

En declaraciones recientes, el abogado defensor, Juan Carlos Gutiérrez aseguró a la prensa que “este caso es el resultado sistemático de múltiples violaciones al debido proceso desde que Leopoldo López fue privado de libertad y se ordena su captura a escasas horas de haberse producido un hecho, sin una investigación que lo soporte, sin material de evidencias que establezca su participación en los hechos”.

Gutiérrez denunció que el proceso legal no ha sido el correcto. Recordó que al dirigente de Voluntad Popular no se le ha permitido un juicio público. Por el contrario, ha sido en el que no tienen acceso los interesados y las pruebas recabadas por la defensa no han sido permitidas. Esto incluye testigos directos que estuvieron cerca de López el día de la manifestación.

Al líder opositor se le acusa de haber incitado a la violencia en grado de determinador.  Por ello, 707 mensajes enviados desde su cuenta en la red social Twitter fueron analizados.

“Ni un mensaje, ni un contacto, ninguna prueba que vinculara a los estudiantes que protestaron pacíficamente con el llamado de López o con su partido. La verdad es una sola, la inocencia de López es inequívoca y ha surgido estrictamente de las pruebas de la Fiscalía. López está preso por ejercer la política como modo de vida, como parte de su naturaleza como ser humano y presentar críticas contra un proceso en discursos y mensajes en Twitter”.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué le espera a Leopoldo López luego del juicio?

Además de la defensa oficial que tiene Leopoldo López, su esposa, Lilian Tintori, se ha dado a la tarea de llevar el mensaje por el mundo entero, incluyendo la Organización de Naciones Unidas.

El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas solicitó a Venezuela que excarcelara a Leopoldo López, por considerarlo víctima de una “detención arbitraria”. En diciembre pasado esta petición fue respaldada por el Comité contra la Tortura de la ONU.

Desde el Gobierno

Por parte del Ministerio Público se considera que se han recabado suficientes pruebas que incriminan al opositor.

En una nota de prensa emanada por el ministerio con fecha 17 de junio, se asegura que “el experto de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, Juan Carlos Villegas, ratificó que luego del discurso emitido por Leopoldo López Mendoza (43) el 12 de febrero de 2014, iniciaron los ataques contra la sede principal de la institución, ubicada en la avenida México de Caracas”.

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, se ha referido en múltiples oportunidades sobre el caso. Durante su programa semanal, “Con el mazo dando”, indicó que el partido Voluntad Popular, no aceptará una sentencia de culpabilidad a Leopoldo y tienen previsto tomar las calles de manera violenta.

“Hay planes para iniciar violencia en varias ciudades del país”, indicó.

LEA TAMBIÉN: VIDEOS: 13 momentos claves en el juicio de Leopoldo López

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar